
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Javier Milei ajusta a las provincias, y a usuarios del transporte público, con la liberación de la tarifa.
Economía09 de febrero de 2024A menos de 48 horas de caída la ley ómnibus en Diputados, Javier Milei activó la declaración de guerra contra contra las provincias. La liberación de la tarifas de transporte público impacta directamente en los distritos, y en su población, con foco en Córdoba y Santa Fe, los dos distritos que no cuentan con tarjeta SUBE y que ni siquiera podrán contar con fondos de Nación para subsidiar el costo del boleto para los sectores más vulnerables a través de la tarifa social.
La diputada nacional, Alejandra Torres, esposa de Osvaldo Giordano, fue una de las que voto en contra de los incisos que limitaban las facultades delegadas del Presidente en materia energética y tarifaria. Desde Israel, Javier Milei confirmó que le pedirá la renuncia al funcionario cordobés una vez que regrese al país. Aunque el jefe de Estado aspira a que renuncie solo "por dignidad" de manera espontánea.
Con Mauricio Macri agazapado como salvavidas político de la gestión Milei, el expresidente ya comienza a pasar la ambulancia y frece figuras de su entorno para ocupar los cargos que queden vacantes luego de la crisis por la ley ómnibus. Anoche se mencionaba la posibilidad de que María Eugenia Vidal recaiga al frente de ANSES.
Franco Mogetta, Secretario de Transporte de la Nación, también pende de un hilo en el Gabinete. El funcionario del peronismo cordobés deberá hacer operativa la quita de subsidios al boleta anunciada hoy por el Ministerio de Economía de Luis Caputo que tendrá impacto directo en Córdoba, su provincia.
El cordobés Martin Llaryora figura al tope de la lista de "traidores" de la Casa Rosada junto con Santa Fe donde manda el radical Maximiliano Pullaro. Serán los dos distritos más afectados por la quita de subsidios y la liberación del precio del transporte que podría escalar a más de $1000 por tramo.
Luego del rechazo de la ley ómnibus en Diputados, Milei difundió en redes sociales posteos de usuarios libertarios que hablaban de una "declaración de guerra" contra las provincias. Ahora el Presidente ejecuta esas amenazas con más ajuste en los distritos luego de anunciar que prescindirá del Congreso durante todo 2024.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.