
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Se trata de una paciente de 13 años, con residencia compartida en las localidades de Mosconi y Tartagal.
Salta14 de febrero de 2024El Ministerio de Salud Pública informa que se confirmó el primer caso de fiebre chikungunya en la provincia en una paciente de 13 años, con residencia compartida en dos localidades del Departamento San Martín: Mosconi y Tartagal.
La menor inicia, hace cinco días, con artralgia, dolor retro ocular, cefalea, mialgias, fiebre (mayor o igual a 38°), por lo que consulta en el Hospital de General Mosconi el 7/2, donde se toma la muestra de sangre y se comienzan con todas las intervenciones de control de foco y búsqueda de contactos y otros febriles.
El Laboratorio Provincial de Referencia ubicado en el Hospital Señor Del Milagro realizó las determinaciones según el algoritmo vigente, arrojando un resultado de rt-PCR Negativa para Dengue y rt-PCR POSITIVA para Chikungunya.
El director general de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos especificó que la menor cursa la enfermedad de manera ambulatoria, en buen estado de salud y con los controles médicos pertinentes.
Hasta el momento, en esta primera etapa de investigación, la menor no registraría antecedentes de viaje hacía zonas con circulación confirmada.
Por tal motivo en la zona, se realizan todas las tareas pertinentes a los fines de evitar la propagación de la enfermedad y eliminar los reservorios de agua en los que los vectores de transmisión, tanto de dengue como de fiebre chikungunya, pueden proliferar.
Además, se procedió al bloqueo epidemiológico en el barrio y a la búsqueda de pacientes sintomáticos, particularmente con fiebre, como parte de la vigilancia sanitaria. Hasta el momento no se encontraron focos aédicos ni febriles.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.