
Héctor Chibán quedó envuelto en una polémica y su investigación paso a la Justicia Federal
La comisión especial creada en Diputados no se manifestó aún sobre la conducta del legislador. Se lo investiga por posible violación a la cuarentena.
Actualidad04 de agosto de 2020
La investigación de oficio que inició la Ufisur del Ministerio Público Fiscal de la Provincia por posible violación del diputado Héctor Chibán a la cuarentena dispuesta para impedir la propagación de la COVID-19 pasó a la Justicia Federal. El incidente se había registrado en el ex peaje Aunor ubicado en una ruta nacional.
Las actuaciones de oficio contra el diputado, por posible delito de violación a las medidas adoptadas por autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, previsto y reprimido por el artículo 205 del Código Penal, en perjuicio de la salud pública, fueron iniciadas por la Unidad Fiscal de Zona Sur, a través de los fiscales María Eugenia Guzmán y Juan Marcos Ezequiel Molinati.
Por tratarse además de un incidente registrado en el ex peaje Aunor ubicado en una ruta federal, remitieron la investigación a la Justicia Federal.
La causa con la declaración de incompetencia provincial ingresó a la Justicia Federal el 13 de julio con algunas testimoniales y el 16 de julio quedó en manos del fiscal Francisco Snopek, quien pidió informes al COE, pero estos aún no fueron enviados.
Desde esta área de atención inicial, como diligencia preliminar se notificó el 17 de julio a Chibán a través de Gendarmería Nacional y su defensa tuvo acceso al expediente.
La Fiscalía Federal tiene un plazo de 15 días, que se cumplirían esta semana, para definir si dictamina una imputación.
Haciendo hincapié en las denuncias que Chibán realizó contra funcionarios que cumplían con su deber, la ministra de Salud Josefina Medrano y el médico Sebastián Llachs, fueron archivadas y el Tribunal de Impugnación confirmó el archivo.
El legislador quedó bajo la lupa de la comunidad y de la Legislatura por haber tomado contacto en el expeaje Aunor el domingo 24 de mayo con un hijo que volvía de Buenos Aires, una zona de alto riesgo de la COVID-19, y por haber asistido el martes siguiente a la reunión que realizaron en el recinto los diputados con funcionarios del Ejecutivo sin medir eventuales consecuencias para la salud de terceros.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.