
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El organismo previsional brinda asistencia a personas que trabajaban en relación de dependencia.
Economía06 de marzo de 2024El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en la que mide las características socioeconómicas de la población.
El relevamiento correspondiente al tercer trimestre de 2023 arrojó una tasa de desocupación del 5,4% a nivel nacional, lo que se traduce en más de 1 millón de personas en situación de desempleo en todo el país.
Para mitigar esta realidad, el Gobierno ofrece el pago de prestaciones sociales, entre ellas el Seguro de Desempleo, que se calcula según los ingresos y meses trabajados en blanco durante los últimos tres años.
Sigue disponible la Prestación por Desempleo de ANSES
Según indica la página oficial, la prestación tiene como objetivo "contrarrestar la caída abrupta de ingresos generada por la pérdida involuntaria del empleo, reducir el riesgo de desaliento y ayudar a la búsqueda y selección de un nuevo trabajo".
El subsidio se abonará a través de cuotas mensuales. Según la antigüedad que haya tenido el empleado, la cantidad de cuotas varía de 2 a 12. Si el beneficiario tiene 45 años o más, automáticamente se le liquidarán 6 cuotas adicionales. Además, el período de cobro de la prestación se computa como antigüedad para fines previsionales.
Las personas que sean titulares de esta prestación también tendrán derecho al cobro de Asignaciones Familiares (SUAF) y a continuar recibiendo cobertura médica mediante la obra social de su trabajo anterior.
ANSES ofrece una Prestación por Desempleo para quienes sufran la "pérdida involuntaria" de su trabajo.
Prestación por Desempleo ANSES: quiénes pueden cobrarlo
Para acceder al cobro de la Prestación por Desempleo de ANSES, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables como trabajador.
- Para despidos sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
- En el caso de despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
- Si la resolución del contrato de trabajo se dio por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
- No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.
- En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.