
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


Finalizó la primera etapa del Teleférico AlaDelta, que contará con un sistema de transporte aéreo más moderno de Sudamérica.
Salta08 de marzo de 2024
Guadalupe Montero
El Teleférico AlaDelta es una de las obras más importantes en materia turística; no tan solo será una extensión del actual San Bernardo, sino que tendrá sus propias características que sumará opciones para salteños y turistas de disfrutar de la naturaleza que ofrece la ciudad de Salta. La sustentabilidad es una de las fortalezas del sistema instalado, que es único en Sudamérica.
Los ministros de Turismo y Deportes Mario Peña y de Economía y Servicios Públicos Roberto DIb Ashur, fueron los responsables de recibir la obra formalmente de la empresa, junto al presidente del Teleférico San Bernardo, Angel Causarano y los directores Romina Arroyo y Tomás Hannach. También estuvo el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero.
En el acto, se informó que en los próximos meses se ejecutarán las tareas correspondientes a la segunda etapa. La ceremonia tuvo lugar en la Estación San Bernardo, ubicada en la cima del cerro homónimo.
“Esta es una obra histórica que impulsó el gobernador Gustavo Sáenz y que sin dudas va a fortalecer la experiencia turística en Salta, consolidando a la provincia como un destino líder en el país”, indicó el ministro Peña. “Es clave el trabajo en equipo para el desarrollo de la infraestructura turística, apostando a una actividad que genera tanto trabajo en Salta y en eso, somos líderes en Argentina”.
El nuevo Teleférico Aladelta conectará los cerros San Bernardo y Aladelta en un recorrido de 1.100 metros. Posee una sola torre, lo que lo convierte en un sistema único en Argentina. El sistema cuenta con 2 góndolas con capacidad para 15 personas, brindando una experiencia cómoda y segura con la posibilidad de transportar bicicletas y elementos de uso deportivo.
El presidente del Teleférico, agradeció principalmente, a los empleados de la empresa que son puntuales de los buenos resultados que se obtienen. “Con los ministros trabajamos en equipo y eso facilita concretar estas obras”, indicó, destacando la presencia del expresidente de la sociedad del estado, Martín Miranda.
El representante de Doppelmayr Seilbanhnen GmbH, empresa suiza líder en la construcción de teleféricos, Daniel Lewinsky, agradeció la confianza para llevar adelante la obra. “La tendencia del mundo del turismo, va hacia la ecología, y este es un ejemplo donde la condición sostenible está muy presente”.
“Es una máquina que trabaja con sobre demanda, cuando no hay pasajeros no consume energía”, puntualizó, señalando otras actividades que se podrán hacer como parapente, mountain bike, treeking.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.