
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
A dos meses de que la princesa de Gales fuera sometida a una cirugía abdominal planificada, muchos fueron los rumores en torno de la familia real, que incluyeron versiones encontradas acerca del motivo de la intervención.
Mundo19 de marzo de 2024Desde que se conoció que el 16 de enero la princesa de Gales, Kate Middleton, se había sometido a una cirugía de abdomen programada, las especulaciones sobre su estado de salud no tardaron en reproducirse.
Es que desde la corona británica sólo se limitaron a informar que la operación había resultado “exitosa”, pero no dieron más detalles acerca del motivo y la recuperación.
En un comunicado, el Palacio de Kensington hizo saber que la duquesa de Cambridge permanecería hospitalizada entre diez y catorce días en The London Clinic -el mayor hospital privado independiente del Reino Unido-, y que “en base a los consejos médicos, es improbable que regrese a sus obligaciones públicas hasta la Semana Santa”.
“Hay cosas que no las podemos contar todavía”, había asegurado sobre la salud de la princesa la periodista especializada en la casa real británica Concha Calleja (Getty)
Si bien la intervención quirúrgica se realizó el 16 de enero, fue recién un día después que se dio a conocer públicamente. Para más, ese mismo 17 de enero, el rey Carlos III anunció que también iba a ser operado, en su caso, por un tumor benigno en la próstata.
Dos días después de que su mujer fuera intervenida, el 18 de enero, se registró la primera y única imagen del príncipe Guillermo visitando a Kate en The London Clinic. El heredero lo hizo en su propio vehículo y se lo pudo ver en fotografías tomadas por la prensa británica con cara de preocupación.
La última aparición pública de Kate había sido el 25 de diciembre, cuando fue vista en un servicio navideño junto a su esposo, el príncipe Guillermo, y sus hijos, el príncipe Jorge, la princesa Carlota y el príncipe Luis. Sin embargo, el primer dato que llamó la atención fue que durante los festejos por su cumpleaños, el 9 de enero, en Adelaide Cottage, en Windsor, se la vio de buen ánimo y no comentó nada a sus seres queridos y parte de la realeza británica acerca de la cirugía que tenía por delante unos días después.
La primera llamada de atención pública fue cuando el 11 de enero, Guillermo retomó sus deberes oficiales y Kate no había confirmado los suyos, generando cambios de agenda y creciente preocupación entre bastidores.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
El mandatario se juega gran parte de su presidencia en Irán.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".