
Dengue: ante los signos de alarma concurrir al sistema sanitario
Cuando la fiebre baja, el paciente debe vigilar si en las próximas horas aparecen cualquiera de los siguientes síntomas: dolor abdominal intenso, fatiga, vómitos persistentes, somnolencia, sangrado de encías, sangre en vómito, intranquilidad/irritabilidad; y concurrir al centro de salud más cercano.
Actualidad30 de marzo de 2024
El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones. Informar de estos puede ayudar a un diagnóstico y tratamiento tempranos.
El Ministerio de Salud Pública especifica que es importante saber que esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte.
Los síntomas que pueden indicar el agravamiento del dengue en personas diagnosticadas, después de la etapa febril, que suele ocurrir aproximadamente tres o cuatro días después del inicio de los primeros síntomas, pueden aparecer otros signos como:
Descenso brusco de la temperatura corporal.
Manifestaciones hemorrágicas.
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor abdominal intenso.
Estado de letargo o irritabilidad.
Estos síntomas indican un agravamiento de la enfermedad y requieren atención médica urgente, que puede incluir hospitalización.
Situación provincial
Se recuerda que el último informe confirmó 6479 casos notificados de dengue y 82 de chikungunya; mientras que a los 5 fallecimientos informados, durante este fin de semana se registraron 2 nuevos decesos.
Un paciente de 35 años de J.V. González, que ingresó por guardia al hospital local. Presentaba una evolución de 7 días, con un cuadro avanzado de la enfermedad. Se lo compensa para poder trasladarlo a Metán, donde a pesar de los esfuerzos médicos, no logró salir del tercer paro cardíaco.
Y un hombre de 26 años, que comienza con sintomatología compatible con dengue el 17 de Marzo, es asistido por el Hospital de Metán el 18 de Marzo, luego es derivado, con diagnóstico de dengue grave al hospital Señor del Milagro; ingresa con compromiso multiorgánico, finalmente a Unidad de Terapia Intensiva con asistencia respiratoria mecánica donde fallece el 28 de marzo.
Evitar la picadura de mosquito
Las personas que han sido diagnosticadas con dengue deben tomar precauciones para evitar que la enfermedad se propague, afectando a otras personas de su entorno.
El dengue es una enfermedad viral, que no se transmite de persona a persona, es necesario que haya un vector, que es el mosquito del género Aedes aegypti”, por eso es muy importante evitar que la persona enferma sea picada por un mosquito, porque ese mosquito se infecta con la enfermedad y luego la puede transmitir a una persona sana a través de la picadura.
Para evitar la transmisión del dengue, como también de otras enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, como chikungunya y zika, se debe proteger al enfermo de posibles picaduras, con las siguientes medidas:
Uso de productos repelentes de insectos, según las indicaciones del envase.
Si la persona enferma está en cama, protegerla con tela mosquitera, tul o similar, que impida ser picada por mosquitos.
Ahuyentar a los mosquitos con productos específicos, como espirales, tabletas, insecticidas.
Además, es sumamente importante desmalezar fondos y jardines y eliminar de la casa todo objeto que pueda acumular agua, donde se reproduce el mosquito. También hay que asegurarse de que no haya canaletas o desagües con agua estancada, ni tanques sin tapa.
Otra recomendación importante es que el paciente con dengue debe estar permanentemente bien hidratado con agua segura y debe tomar la medicación de acuerdo con la indicación del profesional médico.
Atención durante el fin de Semana Santa
Los hospitales de toda la provincia, prestan atención a través del servicio de guardia, y en los consultorios febriles habilitados por la contingencia.
Además en Capital, se insta a los vecinos a concurrir de acuerdo a su ubicación a:
Área Operativa Sur
Los centros de salud cabecera de nodo dependientes del área operativa sur, bajo responsabilidad del hospital Papa Francisco, ubicados en los barrios Intersindical, El Manjón, Lavalle y Solidaridad, mantendrán servicios de guardia con enfermeros y médicos.
En el hospital Papa Francisco, tiene cobertura médica en el consultorio de pacientes febriles, en el horario de 8 a 20. Todos los pacientes deben ingresar por la guardia, donde personal de enfermería efectuará la valoración correspondiente para la categorización de riesgo.
Área Operativa Norte
Del hospital Materno Infantil dependen los centros de salud cabecera de nodo de los barrios Castañares y Primavera y también el ubicado en avenida Sarmiento 655, Centro de salud Nº 63.
También en estos nodos se ha programado la asistencia con médicos de guardia presencial y personal de enfermería.



Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Actualidad19 de abril de 2025Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Adorni, en A24: "El PRO quedó obsoleto y nosotros podemos sacar al kirchnerismo de la faz política argentina"
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno busca dividir al PRO y polarizar con el kirchnerismo para crecer en el interior pensando en 2027
La Libertad Avanza plantea una estrategia de “nosotros o los K”. La eliminación del centro y la diferenciación para fragmentar al partido de Macri y al PJ en las provincias

Macri dijo que está “absolutamente de acuerdo” con una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”

La economía anotó en febrero su décima mejora mensual al hilo
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.

Por el escándalo en San Lorenzo, el Gobierno echó a un funcionario del Gabinete
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.

Horror en Salta: un padre abusó de sus hijas de 15 y 13 años
El sujeto será condenado a doce años de prisión.

Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.

Salta rinde homenaje al inolvidable ‘Chango’ Nieto con un gran Festival Solidario
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.

Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.