
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La Casa Rosada buscará aprobar los puntos propuestos por el jefe del bloque del radicalismo en Diputados, Rodrigo de Loredo.
Nacionales03 de abril de 2024El Gobierno enviará una reforma laboral reducida y trabajada por la UCR al Congreso que estará dentro de la Ley Ómnibus y será propuesta en el plenario de comisiones que el Ejecutivo espera que sea la semana del 17 de abril. El oficialismo quiere llegar al recinto el 24.
La Casa Rosada postergó la presentación proyecto completo de las modificaciones en el régimen del trabajo -tal como está en el DNU 70/2023- y buscará aprobar los puntos propuestos por el jefe del bloque del radicalismo en Diputados, Rodrigo de Loredo.
El Gobierno no recibió el documento todavía, pero espera que incluya los puntos de “flexibilización laboral”, como la eliminación de multas por trabajo mal registrado previstas por la ley 27.430, el blanqueo de contrataciones informales previas y la derogación del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
Estarían también en la lista la modificación del sistema de indemnizaciones por un fondo de cese de desempleo y la extensión del período de prueba a 8 meses.
Lo que quedaría afuera por el momento es la prohibición de los bloqueos en las empresas y la optatividad del pago de la cuota solidaria de los afiliados de los sindicatos, medida que afectaría su recaudación. Hay dudas sobre la limitación al derecho a huelga con la declaración del servicio esencial del 50% de las áreas de salud, transporte y educación.
La línea que mantiene el Gobierno es acelerar el tratado de la Ley Ómnibus y el pacto fiscal para llegar al pacto de mayo con proyectos sancionados por el Congreso. Es por eso que no insistirán con los puntos polémicos de las modificaciones laborales.
Un funcionario le expresó a TN que “la idea es que se aprueben puntos urgentes, como la simplificación laboral, para que las PyMes no se fundan y pueda haber un rebote de la economía. Es una parte chica de la reforma que queremos impulsar”.
El Ejecutivo cree que con el impulso de una parte del radicalismo -los diputados afines a Facundo Manes y Martín Lousteau no están en buenos términos con el oficialismo- tienen una base de respaldo a la Ley Ómnibus. En el poroteo, cuentan a los legisladores del PRO, Innovación Federal y algunos de Hacemos Coalición Federal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.