
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Al menos 73 personas murieron y otras 3.700 resultaron heridas. Autoridades abieron investigación.
Mundo05 de agosto de 2020
Las autoridades dijeron que esperan que el número de muertos aumente a medida que los trabajadores de emergencia busquen entre los escombros a sobrevivientes y retiren los cuerpos. La explosión fue la más poderosa que se ha registrado en Beirut, que enfrenta una crisis económica y un aumento de las infecciones de coronavirus.
El ministro del Interior libanés sostuvo que la información inicial indicaba que material explosivo incautado hace años, que estaba almacenado en el puerto, había detonado. Israel, que ha luchado varias guerras contra El Líbano, negó cualquier participación y ofreció ayuda.
“Lo que estamos presenciando es una gran catástrofe”, dijo el jefe de la Cruz Roja del Líbano, George Kettani, a la emisora Mayadeen. “Hay víctimas en todas partes, en las calles y áreas cercanas y lejos de la explosión”.
Horas después de la explosión, que se produjo poco después de las 18.00 hora local (1500 GMT), las llamas todavía ardían en el distrito portuario, proyectando un resplandor anaranjado en el cielo nocturno mientras los helicópteros pasaban y las sirenas de las ambulancias retumbaban en la capital.
Una fuente de seguridad dijo que las víctimas estaban siendo trasladadas fuera de la ciudad porque los hospitales de Beirut estaban llenos de heridos. Las ambulancias de la Cruz Roja del resto del país fueron llamadas para movilizarse a Beirut para hacer frente al enorme número de víctimas.
“Les prometo que esta catástrofe no pasará sin que haya responsables”, dijo el primer ministro Hassan Diab al país. “Los responsables pagarán el precio”, sostuvo en un discurso transmitido por televisión, agregando que los detalles sobre la “peligrosa bodega” se harían públicos.
El ministro de Salud Hamad Hasan dijo a Reuters que más de 78 personas habían muerto y que casi 4.000 resultaron heridas.
“Hay muchas personas desaparecidas hasta ahora. La gente está preguntando al departamento de emergencias sobre sus seres queridos y es difícil buscarlos durante la noche porque no hay electricidad”, declaró Hasan a Reuters. “Enfrentamos una catástrofe real y necesitamos tiempo para evaluar la extensión de los daños”, agregó.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.