
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Tuvo un encuentro con su par Mauro Vieira acerca de la agenda energética y de integración y sobre una eventual cumbre entre los dos mandatarios.
Nacionales16 de abril de 2024La canciller Diana Mondino viajó a Brasil para reactivar las relaciones diplomáticas bilaterales entre la Argentina y ese país.
La ministra se reunió con su par brasileño, Mauro Vieira, con quien analizó la extensa agenda bilateral, con énfasis en las áreas de energía e integración, que según ambos avanza pese a las fuertes diferencias ideológicas de sus gobiernos.
Mondino no descartó que una reunión entre Javier Milei y Luiz Lula da Silva pueda ocurrir en el futuro. Según Mondino, la posibilidad de un encuentro presidencial “está siempre presente” y “se espera que en algún momento pueda ocurrir”.
Cómo fue la reunión de Diana Mondino con el canciller brasileño
Tras su reunión con Vieira y un almuerzo al que se sumó el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, Mondino viajaba a la ciudad de San Pablo, donde este martes tendrá un encuentro con empresarios.
El encuentro con Vierna se basó en dos ejes diferenciados: por un lado, el aspecto energético, y por el otro lado, la integración física.
En el apartado energético, Mondino precisó que fue tratada la posible participación de Brasil en la construcción de una segunda fase del gasoducto de Vaca Muerta.
El proyecto, que se discute desde hace más de un año, contempla la posibilidad de financiación brasileña para esa segunda fase, que llevaría el gas hasta el sur de Brasil, que tiene interés en ampliar la oferta interna.
“Los usuarios están en Brasil, la producción está en Argentina”, por lo que “hay un alineamiento de intereses”, señaló Mondino, quien aclaró que se trata de “un tema de gran complejidad” que “se discute y avanza en múltiples frentes”.
Vieira agregó que fueron analizadas también mejorías en toda la infraestructura física fronteriza, lo cual incluye obras viales en puentes, carreteras e hidrovías.
Los ministros no precisaron montos ni plazos, pero Mondino aclaró que, “al menos del lado argentino”, todas las inversiones necesarias “serán privadas”.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.