
Elecciones 2025: las encuestas preocupan al Gobierno
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Tuvo un encuentro con su par Mauro Vieira acerca de la agenda energética y de integración y sobre una eventual cumbre entre los dos mandatarios.
Nacionales16 de abril de 2024La canciller Diana Mondino viajó a Brasil para reactivar las relaciones diplomáticas bilaterales entre la Argentina y ese país.
La ministra se reunió con su par brasileño, Mauro Vieira, con quien analizó la extensa agenda bilateral, con énfasis en las áreas de energía e integración, que según ambos avanza pese a las fuertes diferencias ideológicas de sus gobiernos.
Mondino no descartó que una reunión entre Javier Milei y Luiz Lula da Silva pueda ocurrir en el futuro. Según Mondino, la posibilidad de un encuentro presidencial “está siempre presente” y “se espera que en algún momento pueda ocurrir”.
Cómo fue la reunión de Diana Mondino con el canciller brasileño
Tras su reunión con Vieira y un almuerzo al que se sumó el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, Mondino viajaba a la ciudad de San Pablo, donde este martes tendrá un encuentro con empresarios.
El encuentro con Vierna se basó en dos ejes diferenciados: por un lado, el aspecto energético, y por el otro lado, la integración física.
En el apartado energético, Mondino precisó que fue tratada la posible participación de Brasil en la construcción de una segunda fase del gasoducto de Vaca Muerta.
El proyecto, que se discute desde hace más de un año, contempla la posibilidad de financiación brasileña para esa segunda fase, que llevaría el gas hasta el sur de Brasil, que tiene interés en ampliar la oferta interna.
“Los usuarios están en Brasil, la producción está en Argentina”, por lo que “hay un alineamiento de intereses”, señaló Mondino, quien aclaró que se trata de “un tema de gran complejidad” que “se discute y avanza en múltiples frentes”.
Vieira agregó que fueron analizadas también mejorías en toda la infraestructura física fronteriza, lo cual incluye obras viales en puentes, carreteras e hidrovías.
Los ministros no precisaron montos ni plazos, pero Mondino aclaró que, “al menos del lado argentino”, todas las inversiones necesarias “serán privadas”.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.