
José Luis Espert: “El escenario más probable es que terminemos aprobando tanto la Ley Bases como el paquete fiscal”
El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto dialogó con Marcelo Bonelli y el equipo de “Sábado tempranísimo” sobre los cambios en la Ley Bases y el paquete fiscal.
Actualidad28 de abril de 2024
Luego de los cambios en la Ley Bases y que se lograra dictamen del paquete fiscal, el diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, dialogó con Marcelo Bonelli y el equipo de “Sábado tempranísimo” al aire de Radio Mitre y aseguró que todo llegue a buen puerto en Diputados.
Ley Bases: el Gobierno busca eliminar la moratoria jubilatoria y reemplazarla por un “plan social”
“Por la manera que se ha trabajado, que fue hacer el estudio y análisis artículo por artículo, diría que el escenario más probable es que terminemos aprobando en Diputados, tanto la Ley Bases como el paquete fiscal”, comenzó expresando Espert al aire de Radio Mitre.
“Es una estrategia diferente. Como la votación en enero se cayó cuando se entró en una discusión en particular, arranquemos en la discusión en particular”, agregó.
A su vez, el diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, le agradeció a los diferentes partidos políticos que trabajaron en la Ley Bases y el paquete fiscal: “Agradezco el gran trabajo que hicimos con el PRO, el radicalismo, la Coalición Cívica, Hacemos Cambio Federal, Innovación Federal”.
“Cuán larga sean las sesiones depende de la cantidad de oradores que se inscriban. El escenario más probable, por cómo se trabajó, es que termine sancionándose”, cerró José Luis Espert en diálogo con Marcelo Bonelli.
Cuáles fueron los cambios de la reforma laboral implementados en la Ley Bases
Reducción de la extensión del período de prueba en la nueva propuesta de ley laboral.
Establecimiento del fondo de cese laboral como opción en los convenios colectivos de trabajo, en lugar de indemnizaciones (hasta un 8% de las remuneraciones).
Derogación de multas por no registrar laboralmente a los empleados.
Eliminación del artículo que imponía penas de prisión (de 6 meses a 3 años) a quienes bloquearan empresas durante disputas salariales o laborales.
Ley Bases: los cambios en el Impuesto a las Ganancias
El oficialismo también cedió en algunos puntos de la Ley Bases con respecto al Impuesto a las Ganancias en cuanto a los ajustes del piso. Si bien se buscaba realizar una actualización anual, la mayoría definió que se hará cada mitad de año, basándose en la inflación, en enero y julio.
En cuanto al resto, los valores de ingresos que propuso el gobierno sigue de la misma manera, por lo que un empleado soltero sin hijos comenzará a pagar Ganancias desde los $1.800.000 brutos mensuales, y uno casado con hijos, desde los $2.300.000 en bruto. Vale destacar que los pagos de aguinaldos no estarán dentro de la consideración para entrar al piso.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.