
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional Eco Race 2025
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.


Los ministros del Ejecutivo analizaron diferentes temas en una reunión realizada en Casa de Gobierno.
Salta02 de mayo de 2024
Guadalupe Montero
La Provincia mantiene las gestiones para que Nación retome el financiamiento de un conjunto de obras públicas que están paralizadas desde diciembre pasado a pesar del compromiso asumido por la anterior administración central.
Entre otras prioridades presentadas a las Secretarías de Provincias y de Obras Públicas figuran la continuidad de la construcción de más de 2.000 viviendas, el alteo de dique El Limón, la autopista de la ruta nacional 9 /34 entre Rosario de la Frontera – Yatasto, la pavimentación de la ruta nacional 40 entre Seclantás – Molinos, un nuevo puente para Vaqueros y la Ciudad Judicial de Orán.
El tema fue tratado en la reunión que los ministros del Ejecutivo mantuvieron en Casa de Gobierno. Esto fue tras el encuentro que los titulares de Infraestructura y Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, llevaron adelante la semana pasada en Buenos Aires.
Camacho, quien también tiene a su cargo la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, informó la decisión de finalizar la construcción de 17 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) con presupuesto provincial, al igual que la obra del alteo El Limón en el departamento San Martín. También comentó que se analiza la instrumentación de un sistema de ahorro previo para dar continuidad a la construcción de viviendas.
El titular de la cartera de Salud Pública, Federico Mangione, informó que analiza la presentación de una acción judicial ante la Corte Suprema de Justicia por la cantidad de recursos que Nación dejó de enviar para diferentes sectores como pacientes oncológicos, insumos y reactivos, entre otros, imprescindibles para diagnósticos, tratamientos de enfermedades y para prevención.
Dib Ashur informó sobre el envío a la Legislatura del proyecto de Ley de Administración Financiera, instrumento “para que las cuentas salteñas tengan mayor control, mayor eficiencia en la toma de decisiones, y para contar con información sistemática de todas las áreas juntas".
En la Puna salteña, y ante el auge de la actividad minera, el Gobierno estudia habilitar un puesto de control en el que interactuarán las áreas de Rentas, Producción con controles fitosanitarios, Vialidad, Seguridad Vial, Policía, Trabajo y Minería.
El rector de la UPATECO, Carlos Morello, presentó a los ministros la oferta académica 2024, que se renueva mes a mes en respuesta a la demanda de formación en capital y el interior.
En la reunión estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Cristina Fiore; de Desarrollo Social, Mario Mimessi; de Turismo y Deportes, Mario Peña; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; y la secretaria de Comunicación, Cecilia Allemand.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.