
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A través de una solicitada publicada, la Cámara del Tabaco y la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta declararon personas no grata a los diputados Emiliano Estrada, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno, por sus pronunciamientos en contra en el capítulo del tabaco que se trató en la ley de bases.
Salta03 de mayo de 2024Las instituciones tabacaleras de Salta declararon personas no grata a los Diputados Nacionales Emiliano Estrada, Carlos Zapata, Julio Moreno y Emilia Orozco, por su negativa a respaldar la incorporación del Capítulo del Tabaco a la Ley Base.
A través de una solicitado, expresaron que su actitud es una muestra de complicidad con un sistema de evasión y corrupción arraigado en Argentina, que genera enormes pérdidas económicas tanto para el Estado Nacional como para las provincias y los productores.
"Sin lugar a dudas no cumplieron con su función de representar al pueblo, escucharlo y legislar en consecuencia vulnerando así los derechos de miles de salteños. Nuestro repudio a estas personas por su incomprensible actitud de dar la espalda a los tabacaleros", manifestaron.
En contraste, destacaron el compromiso de los 82 diputados nacionales que respaldaron la incorporación y aprobación del capítulo del tabaco, con especial mención a los salteños Pamela Caletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por su labor parlamentaria destacada.
Asimismo, agradecieron al Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, por visibilizar la situación a nivel nacional.
También señalaron que hoy el Estado Nacional incumple con los preceptos de cuidado de la salud para el tabaquismo al no elevar los precios de los cigarrillos para desalentar su consumo, situación que el capítulo del tabaco busca revertir, además de evitar pérdidas de recaudación proyectadas en más de U$ 2000 millones anuales debido a prácticas de evasión y corrupción.
Finalmente, hicieron un llamado a los senadores nacionales para que aprueben la Ley Bases con el capítulo del tabaco incorporado, confiando en que los senadores salteños puedan obtener el apoyo de sus pares para la sanción de esta ley que busca poner fin a los privilegios de las empresas que corrompen el sistema.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.