
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
A través de una solicitada publicada, la Cámara del Tabaco y la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta declararon personas no grata a los diputados Emiliano Estrada, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno, por sus pronunciamientos en contra en el capítulo del tabaco que se trató en la ley de bases.
Salta03 de mayo de 2024Las instituciones tabacaleras de Salta declararon personas no grata a los Diputados Nacionales Emiliano Estrada, Carlos Zapata, Julio Moreno y Emilia Orozco, por su negativa a respaldar la incorporación del Capítulo del Tabaco a la Ley Base.
A través de una solicitado, expresaron que su actitud es una muestra de complicidad con un sistema de evasión y corrupción arraigado en Argentina, que genera enormes pérdidas económicas tanto para el Estado Nacional como para las provincias y los productores.
"Sin lugar a dudas no cumplieron con su función de representar al pueblo, escucharlo y legislar en consecuencia vulnerando así los derechos de miles de salteños. Nuestro repudio a estas personas por su incomprensible actitud de dar la espalda a los tabacaleros", manifestaron.
En contraste, destacaron el compromiso de los 82 diputados nacionales que respaldaron la incorporación y aprobación del capítulo del tabaco, con especial mención a los salteños Pamela Caletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por su labor parlamentaria destacada.
Asimismo, agradecieron al Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, por visibilizar la situación a nivel nacional.
También señalaron que hoy el Estado Nacional incumple con los preceptos de cuidado de la salud para el tabaquismo al no elevar los precios de los cigarrillos para desalentar su consumo, situación que el capítulo del tabaco busca revertir, además de evitar pérdidas de recaudación proyectadas en más de U$ 2000 millones anuales debido a prácticas de evasión y corrupción.
Finalmente, hicieron un llamado a los senadores nacionales para que aprueben la Ley Bases con el capítulo del tabaco incorporado, confiando en que los senadores salteños puedan obtener el apoyo de sus pares para la sanción de esta ley que busca poner fin a los privilegios de las empresas que corrompen el sistema.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a la cúpula directiva de Seaboard Corporation, con base en Kansas, Estados Unidos, encabezada por su CEO, Bob Steer, para analizar la situación del sector sucroalcoholero y las inversiones de la empresa en Salta.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.