
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Hay 128 desaparecidos y decenas de miles de personas evacuadas. Se estima que 100.000 viviendas resultaron dañadas.
Mundo09 de mayo de 2024Las inundaciones que golpean el sur de Brasil causaron ya más de un centenar de muertos, en la peor tragedia climática del país. Además, hay 128 desaparecidos, según el último balance divulgado este miércoles por la Defensa Civil.
El estado más golpeado es Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina, donde las víctimas fatales suman 100. El vecino Santa Catarina registró un deceso.
El presidente, Luiz Inacio Lula da Silva, afirmó que las graves inundaciones son “un aviso para el mundo” y “una factura que le está pasando el planeta” a la humanidad.
“Tenemos que parar eso a tiempo”, declaró en un acto en el que presentó un paquete de inversiones en áreas de infraestructura y prevención de desastres naturales, que apuntan a “corregir décadas de ocupación desordenada de las ciudades de este país”, aseguró.
Se trata de un plan de inversión de 18.300 millones de reales (3.560 millones de dólares), que serán ejecutados en un total de 532 ciudades brasileñas.
En medio de un panorama desolador, con extensas zonas de Río Grande do Sul bajo el agua, las autoridades pidieron a los afectados no volver a las zonas de riesgo.
Las inundaciones fueron provocadas por desbordes de ríos tras las lluvias torrenciales caídas en la última semana en toda la región.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.