
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
El próximo sábado 18 de mayo, más de 25 museos de toda la provincia se unirán en una jornada de celebración por el Día Internacional de los Museos, una iniciativa que promueve el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977.
17 de mayo de 2024Bajo el lema "Museos por la educación y la investigación", esta celebración, impulsada por el Gobierno de la Provincia de Salta a través de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, busca destacar el papel crucial que desempeñan los museos como guardianes del patrimonio cultural y natural, así como su capacidad para unir comunidades y fomentar la comprensión mutua.
En relación a las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día Mundial de los Museos, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital-Level Rock, a la arquitecta, Claudia Lamas, Subsecretaría de Patrimonio Cultural.
Entre las actividades destacadas de la agenda prevista para el sábado 18, Lamas destacó, la Red Museos Salta, a las 10.30 hs, en el Explora Salta (La Florida 20); la Jam de Dibujo “Museos 2D – Dibujá tu Museo Favorito”, que arrancará a las 15 hs en el Museo de Bellas Artes (Av. Belgrano 992); y la caminata cultural “Museos +65 para una madurez activa”, que consistirá en un recorrido por diferentes museos destinado a adultos mayores y que comenzará a las 11 hs, en la Recova del Museo Histórico del Norte (Cabildo).
Es importante aclarar que los museos tienen programadas actividades especiales en horarios específicos, pero abrirán sus puertas todo el día, en horarios que van de las 9 a 21 hs. Para conocer en detalle las propuestas, consultar la agenda.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.