
Fórmula 1: el TERRIBLE error de Jack Doohan que beneficia a Franco Colapinto
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
El Xeneize recibirá al conjunto boliviano este miércoles, desde las 21 en La Bombonera, por la sexta fecha del grupo D en busca de sellar su clasificación.
Deportes29 de mayo de 2024Boca, que quiere clasificar a la siguiente instancia de la Copa Sudamericana, recibirá hoy a Nacional Potosí de Bolivia, en la Bombonera, en el marco de la sexta fecha del Grupo D.
El encuentro se desarrollará en el estadio Alberto J. Armando, conocido popularmente como la Bombonera, desde las 21, con el arbitraje del chileno Cristian Garay Reyes, y será transmitido en directo por la señal deportiva ESPN.
Boca, que tuvo un andar irregular en el certamen internacional, llega a este compromiso luego de igualar 1 a 1 ante Fortaleza como local, resultado que lo dejó en la segunda colocación del Grupo con ocho unidades, una más que su rival Nacional Potosí.
Ante este panorama, el Xeneize deberá al menos igualar para asegurarse un lugar en los 16vos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que debería enfrentar a los que finalicen terceros en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Una derrota lo dejará automáticamente eliminado de la competencia. Pero esto no es todo, ya que un triunfo le abre las puertas para clasificarse directamente a los octavos de final, aunque dependerá de otro resultado para que esto se haga real.
Boca deberá ganar y estar atento a lo que suceda entre Fortaleza y Sportivo Trinidense de Paraguay, que juegan en el Norte brasileño a la misma hora para evitar manejos en el resultado de los partidos. Si los anfitriones ganan, las opciones para el conjunto argentino serán completamente nulas.
El entrenador Diego Martínez sabe que mínimo deberá asegurarse el triunfo y en ese sentido utilizará lo mejor que tiene, por eso crecen las chances de que Kevin Zenón y Luis Advíncula vuelvan a la titularidad luego de los inconvenientes físicos que tuvieron. Así, el peruano Advíncula ingresaría por el juvenil Lautaro Di Lollo, aunque otra opción es que el lateral derecho lo ocupe Nicolás Figal (es la menos probable). Por su parte, Zenón daría el presente en lugar de Vicente Taborda.
Por su parte, Nacional Potosí triunfó en su última presentación ante Trinidense por 2 a 1 y buscará dar el gran golpe en la Bombonera con un triunfo histórico. En los pronósticos previos es completamente improbable, más todavía porque todos los puntos que cosechó Potosí fueron en la altura. Aunque el fútbol es el fútbol.
La probable formación de Boca :
Sergio Romero; Luis Advíncula o Lautaro Di Lollo, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Cristian Medina, Pol Fernández, Ezequiel Fernández, Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
El posible once de Nacional Potosí:
Saidt Mustafá; Óscar Baldomar, Miyhel Ortíz, Edisson Restrepo, Daniel Mancilla; Samuel Galindo, Diego Hoyos, Saulo Guerra; Facundo Callejo, Martín Prost, Gustavo Cristaldo.
En la primera jornada de entrenamientos del GP de Australia, Doohan, piloto de Alpine, cometió un importante error y Colapinto siguió de cerca la evolución.
El líder de la escudería francesa hizo referencia a la pelea que hay por la butaca titular: “Todo el mundo busca talentos”
Con la llegada del seleccionado femenino de hockey sobre césped, comienza el año deportivo en la provincia, reafirmando su liderazgo en el NOA para la realización de eventos deportivos de primer nivel.
La actividad física regular es una aliada esencial para preservar la salud cardiovascular. Estudios recientes coinciden en que actividades simples y breves pueden marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardíacas
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El presidente Jorge Brito terminó de concretar la operación este domingo a última hora. Marcelo Gallardo contará con cuatro campeones del mundo con la Selección en su equipo titular
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.