
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos se firmó un convenio entre los organismos.
Salta31 de mayo de 2024La Municipalidad de Salta y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia (CUCAI) llevarán a cabo diversas acciones de concientización para promover la donación de órganos y tejidos para trasplantes.
En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra cada 30 de mayo, mediante la firma de un convenio entre el director de la institución, Luis Canelada; la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio y el vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández.
“La idea es tener acciones mancomunadas, la primera es una capacitación a profesores de educación física y aquellos que trabajen con personas trasplantadas y lo abriremos también a personas con enfermedades crónicas no transmisibles, teniendo en cuenta el gimnasio terapéutico que tenemos en el natatorio Juan Domingo Perón”.
Y agregó: “Otro de los puntos es continuar con reuniones y capacitaciones para concientizar respecto de que la donación salva vidas, rompiendo con el tabú que existe, para que la gente se anime a ser donante”, afirmó Fernández.
Por su parte, el director del CUCAI, sostuvo que “este convenio es importante, es un trabajo bilateral y mancomunado en beneficio de la comunidad para llegar a cada rincón, y que podamos conseguir mayor cantidad de donantes. El trabajo que tenemos que realizar es de capacitación, para que se conozca lo que es ser donante y lo que es un trasplante y que existe una ley que garantiza derechos a los trasplantados. Este es el puntapié inicial para muchas cosas positivas”.
De la reunión, en el Hospital Materno Infantil, participaron, además, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Sebastián Cohen; el director de Convenios, Sebastián Cabrera y la representante de Trasplantados de Salta, Fabiana Farjat.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.