
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
El exgobernador de Tucumán, José Alperovich, comenzó a declarar este lunes en el juicio por los abusos sexuales denunciados por su excolaboradora en la Cámara de Senadores y dijo que “es un juicio armado y orquestado”.
Nacionales04 de junio de 2024En su primera defensa ante la Justicia, Alperovich señaló: “Es un juicio armado y orquestado, con un móvil económico y político. No tengo dudas, mi idea es presentar la cara para esclarecer todo. Yo no abusé, es una mentira”.
“Lo que me está pasando no se lo deseo ni a mi propio enemigo. Yo defiendo a las víctimas que tienen que ser defendidas, pero hace 5 años que yo estoy sufriendo por todos los medios de comunicación que dicen ´Alperovich violador´”.
El exgobernador tucumano dijo que la denuncia por abuso sexual le “cambió la vida” y agregó: “Me da bronca porque lo que estoy viviendo no se lo deseo ni al peor enemigo, es peor que la muerte. Soy un hombre muerto en vida, gracias a Dios tengo a mi familia, pero confío y vengo a dar la cara”.
Alperovich aclaró que no conocía a la denunciante, que “no tenía trato con ella” y que “nunca la había visto”. “Nunca nos tratamos de tío y sobrina, es duro decir abusó de su sobrina, la conocí recién a los 27 años, no la había visto antes”, señaló.
“Inventó todo para instalar el juicio”
“No hubo abuso ni señales de índole sexual. Ella era una chica de 27 años, hacía 10 días nos habíamos conocido. Los testigos la vieron feliz, bien. No lo entiendo. Dicen que intenté avanzar sobre ella y que me dijo que no. No la entiendo”, agregó.
El exgobernador remarcó que “esto está armado” porque la chica “hizo la denuncia en Buenos Aires para que tenga trascendencia” y se comparó con el caso de Juan Darthes: “Que casualidad que ella también dijo que yo le dije ‘mirá como me pones’”. “Eso posibilitó que durante cinco años la prensa me diga violín”, agregó.
En ese sentido, Alperovich declaró: “Lo que no me entra es que ella es una chica grande, que se fue de la casa a los 20 años, con personalidad. Si supuestamente intenté avanzar, ¿por qué no habló?”.
“Ella dice que fue abusada por mí 10 días antes de viajar a Buenos Aires, entonces ¿por qué vendría? Ella inventó todo para poder instalar el juicio”, añadió.
Con respecto al día del supuesto abuso, recordó: “Yo no la invité a dormir en mi departamento, ella eligió ir ahí. Me levanté a la mañana temprano, desayunamos e hicimos la caminata. Me bañé, me cambié y teníamos una reunión. Nada más”.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.