
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
La ampliación y modernización implican una inversión de $80.000 millones, generando 250 puestos de trabajo.
Salta12 de junio de 2024Las obras de ampliación y modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes no se detendrán. El gobernador Gustavo Sáenz , junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y la Secretaría de Transporte de la Nación acordaron la continuidad de los trabajos que tendrá una inversión de $80.000 millones. Será financiada con fondos del Fideicomiso para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos.
Esta obra es estratégica para el desarrollo turístico y productivo de Salta y una de las demandas planteadas en el Pacto de Güemes convocado por el gobernador Gustavo Sáenz.
“Garantizamos la continuidad de la obra de modernización y ampliación del aeropuerto Martín Miguel de Güemes, un proyecto estratégico para el desarrollo turístico y productivo de la provincia”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz, al tiempo que destacó “los 250 puestos de trabajos que serán generados, muy importantes en una coyuntura compleja”.
Así, estas obras consolida a Salta como un hub aéreo tanto por la infraestructura como por la cantidad de rutas y frecuencias distintos lugares de Argentina y destinos latinoamericanos.
Con esta inversión, se prevé duplicar la superficie de la estación aeroportuaria de Salta, que estará entre las más modernas y con mayor capacidad de operaciones del país. Actualmente, es la terminal más importante del Norte argentino por tráfico de aviones, tanto de vuelos nacionales como internacionales. Con rutas aéreas directas a Lima y San Pablo, desde el Gobierno se trabaja para establecer nuevas conexiones.
“El impacto que tiene en Salta el turismo es significativo, por eso potenciamos con infraestructura esta actividad que genera muchísimo empleo y desarrollo en toda la provincia”, agregó el mandatario. Cuando finalice la obra, se duplicará la capacidad de recibir pasajeros, Salta sumará conectividad y brindará una mejor experiencia al visitante.
En 2023 el aeropuerto de Salta recibió más de 1.4 millones de pasajeros anuales superando los niveles de tráfico pre-pandemia en un 2%; durante el mismo año, registró 12 mil movimientos de aeronaves. El plazo de ejecución previsto es de 20 meses y está planificada de tal modo de posibilitar su ejecución sin generar un cierre.
El Pacto de Güemes convocado por el gobernador Sáenz, tiende a hacer realidad obras de este tipo que priorizan los intereses de los salteños y contrarrestan décadas de desinversión y desequilibrios por políticas que privilegiaron a otras regiones de Argentina.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.