
La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La ampliación y modernización implican una inversión de $80.000 millones, generando 250 puestos de trabajo.
Salta12 de junio de 2024Las obras de ampliación y modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes no se detendrán. El gobernador Gustavo Sáenz , junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y la Secretaría de Transporte de la Nación acordaron la continuidad de los trabajos que tendrá una inversión de $80.000 millones. Será financiada con fondos del Fideicomiso para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos.
Esta obra es estratégica para el desarrollo turístico y productivo de Salta y una de las demandas planteadas en el Pacto de Güemes convocado por el gobernador Gustavo Sáenz.
“Garantizamos la continuidad de la obra de modernización y ampliación del aeropuerto Martín Miguel de Güemes, un proyecto estratégico para el desarrollo turístico y productivo de la provincia”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz, al tiempo que destacó “los 250 puestos de trabajos que serán generados, muy importantes en una coyuntura compleja”.
Así, estas obras consolida a Salta como un hub aéreo tanto por la infraestructura como por la cantidad de rutas y frecuencias distintos lugares de Argentina y destinos latinoamericanos.
Con esta inversión, se prevé duplicar la superficie de la estación aeroportuaria de Salta, que estará entre las más modernas y con mayor capacidad de operaciones del país. Actualmente, es la terminal más importante del Norte argentino por tráfico de aviones, tanto de vuelos nacionales como internacionales. Con rutas aéreas directas a Lima y San Pablo, desde el Gobierno se trabaja para establecer nuevas conexiones.
“El impacto que tiene en Salta el turismo es significativo, por eso potenciamos con infraestructura esta actividad que genera muchísimo empleo y desarrollo en toda la provincia”, agregó el mandatario. Cuando finalice la obra, se duplicará la capacidad de recibir pasajeros, Salta sumará conectividad y brindará una mejor experiencia al visitante.
En 2023 el aeropuerto de Salta recibió más de 1.4 millones de pasajeros anuales superando los niveles de tráfico pre-pandemia en un 2%; durante el mismo año, registró 12 mil movimientos de aeronaves. El plazo de ejecución previsto es de 20 meses y está planificada de tal modo de posibilitar su ejecución sin generar un cierre.
El Pacto de Güemes convocado por el gobernador Sáenz, tiende a hacer realidad obras de este tipo que priorizan los intereses de los salteños y contrarrestan décadas de desinversión y desequilibrios por políticas que privilegiaron a otras regiones de Argentina.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.