
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


El municipio se posiciona como el principal destino para rendir homenaje al héroe gaucho Martín Miguel de Güemes, con una serie de eventos y actividades diseñadas para celebrar su legado y mantener viva la historia.
Salta13 de junio de 2024
Guadalupe Montero
A continuación, destacamos las principales actividades que se llevarán a cabo en el municipio durante el mes de junio de 2024:
Calendario de Actividades en Conmemoración a Güemes
Guardia de Gauchos en la Plaza GüemesFecha: 16 de junio de 2024
Hora: 18:00 PM
Lugar: Plaza Güemes (Villa San Lorenzo)
Descripción: Una emotiva ceremonia donde los gauchos realizarán una guardia de honor en la Plaza Güemes, evocando las tradiciones y el espíritu de lucha del héroe gaucho.
Visita al Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y GauchaFecha: De lunes a sábado
Hora: 10:30 AM a 6:00 PM
Lugar: Fortín Gaucho JC Dávalos, Calle Mariano Moreno al final, Villa San LorenzoDescripción: El museo cuenta con 18 maquetas a escala, realizadas con estricto rigor histórico, con las que se reproducen distintos momentos de la gesta güemesiana y de la vida del héroe salteño. Para visitar el museo, es necesario solicitar turno al: 387-4089292.
Otras propuestas
San Lorenzo ofrece un entorno único para conmemorar a Martín Miguel de Güemes, no solo por su rica historia y cultura, sino también por sus encantadores paisajes naturales que se pueden descubrir a través de actividades como cabalgatas, trekking, paseos en cuatriciclos, vuelos en parapente o salidas para avistar aves.
Y de una oferta gastronómica destacada en sus distintos restaurantes y casas de té, a las que se suma la tradicional feria de platos regionales «El Zorzal» que se realiza cada fin de semana en la Plaza Ejército Argentino y la propuesta de food trucks y locales gastronómicos en el Parque Costanera San Lorenzo a partir del mediodía los sábados y domingos.
El sábado 15 de junio, se realizará la segunda edición de la «Feria Providencia» que reúne a emprendedores. Estará abierta de 11:00 a 17:00 hs en Julio Castellanos 201, San Lorenzo.
Para más detalles sobre las actividades e información, pueden contactarnos a través del correo electrónico: [email protected] o seguirnos en @visitsanlorenzo y @msanlorenzosalta

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.