
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
El titular de Salud Pública informó que en Salta se notificaron 25.237 positivos durante el periodo de vigilancia 2023-2024.
Salta19 de junio de 2024El Ministerio de Salud Pública presentó los datos epidemiológicos de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM), durante el último periodo de vigilancia, comprendido entre el primero de octubre de 2023 y el primero de junio del 2024.
En esta etapa se notificaron 25.237 casos de dengue, de ellos 24.717 autóctonos, 145 importados y 375 que se encuentran en investigación. Están distribuidos en los 23 departamentos de la provincia de la siguiente forma:
Capital: 14.164
Metán: 3717
Anta: 2789
Rosario de la Frontera: 1904
San Martín: 525
Cafayate: 399
Cerrillos: 355
General Güemes: 259
Orán: 209
Rivadavia: 168
La Viña: 148
Chicoana: 140
La Caldera: 114
Rosario de Lerma: 114
La Candelaria: 112
Guachipas: 33
Molinos: 25
Los Andes: 21
San Carlos: 14
Santa Victoria: 10
Iruya: 9
Cachi: 7
La Poma: 1
Esta cifra de positivos representa un incremento del 60% de los casos respecto al periodo de vigilancia de ETM del año anterior, en el que se notificaron 15.770, constituyendo así el mayor brote de dengue del último quinquenio en la provincia y en el país.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Brasil, Paraguay y Argentina son los países más afectados de la región, ya que concentran el 92% de los casos. Desde ese organismo internacional afirmaron que el incremento se debe a la temporada de mayor transmisión en el hemisferio sur, donde la propagación del Aedes aegypti es más alta debido al clima cálido y lluvioso.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.