
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Municipalidad y el sector gastronómico coordinarán acciones para la puesta en marcha de la Ordenada Nº 16245/24, que permitiría la ocupación medida y respetada sobre la acera.
Salta03 de julio de 2024La Municipalidad de Salta trabajará coordinadamente con el sector gastronómico y afines para la puesta en marcha de la Ordenanza Nº 16245/24.
La disposición tiene por objeto reglamentar el uso del espacio público, para el área gastronómica, con la colocación de sillas y mesas.
“Con la reglamentación no solo ordenaremos el espacio público, controlaremos el uso respetado, sino que además, será redituable, en términos económicos, para el sector gastronómico”, explicó Esteban Carral, Secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.
Y agregó, “En esta primera etapa convocamos a los representantes de las cámaras gastronómicas y afines para trabajar coordinadamente, dando a conocer los requisitos para la correcta utilización de las aceras y/o calzadas”.
La nueva Ordenanza aplicará a establecimientos comerciales habilitados como: bares, cafeterías, confiterías, heladerías, pizzerías, comedores y restaurantes.
Se podrá colocar mesas, sillas, sombrillas y/o decks, siempre que el espacio cumpla con las proporciones requeridas, esté demarcado visiblemente, y garantice el espacio entre ellas y peatonal.
Además, se trabajará con la Secretaria de Transito y Seguridad Vial municipal, quien emitirá factibilidad para la colocación y ocupación de la calzada frontal, para los comercios habilitados.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.