
Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Los operativos se efectuaron en Av. Pontussi y en Av. San Martín y Olavarría. La Municipalidad continuará realizando este tipo de operativos bajo la Ordenanza N° 6240.
Se retiró una estructura abandonada que era utilizada como kiosco. Desde el inicio de la gestión, personal municipal atiende los reclamos y pedidos de los vecinos.
Desde el inicio de la gestión, el personal municipal atendió los reclamos y pedidos de los vecinos.
La Municipalidad y el sector gastronómico coordinarán acciones para la puesta en marcha de la Ordenada Nº 16245/24, que permitiría la ocupación medida y respetada sobre la acera.
Se trata de dos kioscos que fueron retirados por el personal de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.
Establece que los ciudadanos deberán pedir permiso al Ministerio de Seguridad para realizar encuentros que involucren a tres o más personas.
Ya se encuentran conectadas 20 localidades y esta semana se trabajará en la conectividad de diez más.
En la Capital se instalará a este servicio, el parque de la Familia, parque Sur y el monumento al General Martin Miguel de Güemes.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.