

Ser libertario significa adherirse a una filosofía política que enfatiza la libertad individual, el gobierno limitado y el respeto a los derechos de propiedad. Los libertarios creen que las personas deben tener la máxima libertad posible para vivir sus vidas como elijan, siempre y cuando no infrinjan los derechos de los demás.
Los principios clave del libertarismo incluyen:
Autonomía Individual: Los libertarios valoran la capacidad de las personas para tomar decisiones sobre sus propias vidas sin interferencia externa.
Propiedad Privada: La protección de la propiedad privada es fundamental. Creen que los individuos tienen derecho a poseer y controlar bienes y recursos.
Libre Mercado: Defienden un sistema económico basado en el libre intercambio de bienes y servicios sin intervención gubernamental excesiva.
Gobierno Limitado: Abogan por un gobierno cuya única función sea proteger los derechos individuales, incluyendo la seguridad y la justicia, y no intervenir en otros aspectos de la vida de las personas.
Responsabilidad Personal: Subrayan la importancia de la responsabilidad individual y la autogestión.
No Agresión: El principio de no agresión es central, lo que significa que no se debe usar la fuerza o la coacción contra otros excepto en defensa propia.
En resumen, los libertarios buscan maximizar la libertad personal y minimizar el rol del gobierno en la vida de las personas.
EN QUE PAIS SE PRACTICA
El libertarismo como filosofía política tiene seguidores y partidos políticos en diversos países alrededor del mundo. Aunque no siempre es la ideología dominante, su influencia se puede observar en distintos grados en varios lugares. Algunos de los países donde el libertarismo ha tenido un impacto notable incluyen:
Estados Unidos: Aquí se encuentra uno de los partidos libertarios más conocidos, el Partido Libertario de los Estados Unidos, que participa en elecciones locales y nacionales. Además, varias figuras políticas y pensadores prominentes han promovido ideas libertarias.
Reino Unido: En el Reino Unido, el Partido Libertario Británico y otros grupos y think tanks promueven políticas libertarias. Hay una tradición de liberalismo clásico que influye en el pensamiento libertario.
Canadá: El Partido Libertario de Canadá es una opción política para los votantes que apoyan la filosofía libertaria.
El Partido Liberal Democrático es un partido político que promueve principios libertarios en Australia.
Alemania: En Alemania, el Partido Liberal Demócrata (FDP) ha adoptado algunas políticas libertarias, aunque no es completamente libertario.
Brasil: En Brasil, el Movimiento Libertario y otros grupos similares promueven ideas libertarias. Algunos partidos políticos han adoptado políticas inspiradas en el libertarismo.
Argentina: En Argentina, figuras como Javier Milei han ganado notoriedad promoviendo ideas libertarias y hay movimientos que apoyan esta filosofía.
Aunque los partidos libertarios a menudo no ganan una mayoría significativa de votos, su influencia se puede ver en las políticas económicas y sociales, así como en el debate público sobre la libertad individual y el papel del gobierno.
COMO ES LA ECONOMIA DE UN PAIS LIBERTARIO
La economía de un país libertario se caracteriza por varios principios clave que buscan maximizar la libertad económica y minimizar la intervención gubernamental. Aquí hay algunos aspectos fundamentales:
Libre Mercado: La economía está basada en el libre intercambio de bienes y servicios sin interferencias del gobierno. Los precios, la producción y la distribución de bienes y servicios son determinados por la oferta y la demanda.
Propiedad Privada: La protección de la propiedad privada es central. Los individuos y las empresas tienen el derecho de poseer y controlar sus propios bienes y recursos sin la amenaza de expropiación.
Regulación Mínima: Las regulaciones gubernamentales son mínimas y están diseñadas solo para proteger los derechos de propiedad y prevenir el fraude. Se evita la regulación excesiva que podría obstaculizar la competencia y la innovación.
Bajos Impuestos: La carga impositiva es baja, ya que el gobierno tiene funciones limitadas. Los impuestos recaudados se utilizan principalmente para mantener la seguridad, el orden y la justicia.
Libre Comercio: Se fomenta el libre comercio internacional, sin aranceles, cuotas ni barreras comerciales que limiten el intercambio entre países.
Competencia Abierta: Se promueve la competencia en todos los sectores de la economía. No hay monopolios protegidos por el gobierno, y se evita la concesión de subsidios o ayudas que distorsionen el mercado.
Responsabilidad Personal: Se espera que los individuos y las empresas sean responsables de sus decisiones económicas. No hay redes de seguridad social extensivas provistas por el estado, y se confía en el mercado y en la caridad privada para ayudar a aquellos en necesidad.
Moneda Estable: Una política monetaria que busque mantener una moneda estable y evitar la inflación. Algunos libertarios abogan por un sistema basado en el patrón oro o la competencia entre monedas privadas.
Ejemplo Hipotético de una Economía Libertaria
Imaginemos un país libertario, "Libertalia":
En Libertalia, los ciudadanos pueden iniciar y operar negocios con facilidad, sin la necesidad de licencias extensivas ni aprobaciones regulatorias.
Los impuestos son bajos y simples, quizás consistiendo únicamente en un impuesto sobre la renta de tasa fija y un pequeño impuesto al consumo.
Los servicios como la educación y la atención médica son principalmente privados y operan en un mercado competitivo, lo que lleva a una alta calidad y a la innovación constante.
El comercio internacional es libre, y los bienes y servicios fluyen sin aranceles ni restricciones, lo que beneficia a los consumidores con precios más bajos y más opciones.
La moneda es estable y gestionada de manera que se minimiza la inflación, promoviendo la inversión a largo plazo.
En este escenario, el enfoque en la libertad económica y la mínima intervención gubernamental se espera que fomente la innovación, el crecimiento económico y la prosperidad general, aunque también enfrenta críticas por la posible falta de redes de seguridad social y la desigualdad que puede resultar de una competencia completamente abierta.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.