
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Luego de la puesta en marcha del primer proyecto de litio en Salta, funcionarios provinciales brindaron detalles sobre este sector, las obras de infraestructura necesarias, controles laborales, sustentabilidad ambiental, licencia social y educación para el trabajo.
Salta05 de julio de 2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a su equipo, y funcionarios de otras carteras ministeriales vinculadas al desarrollo minero presentaron un informe a senadores provinciales brindando detalles sobre los proyectos mineros y las etapas en las que se encuentran, controles ambientales, laborales, obras de infraestructuras necesarias y las capacitaciones que se vienen realizando en los distintos municipios para preparar a los salteños para la demanda laboral de esta industria.
De los Ríos inició la exposición explicando el sistema de concesión que distingue a la Provincia de Salta a través de un Juzgado de Minas y el marco de seguridad jurídica que tiene, con los controles necesarios para que los proyectos que se realicen se ajusten a las normativas vigentes, que realiza la Secretaría de Minería y Energía.
“Sabemos que se trata de una inversión de alto riesgo y muy a largo plazo, por eso celebramos lo que sucedió ayer, con la entrada a la fase de producción de la francochina Eramine Tshingshan, empresa en la que participamos los salteños a través de REMSA”, señaló el funcionario.
Además, subrayó la importancia de lograr conectividad vial y ferroviaria para lograr el apogeo de la actividad productiva en Salta, con el impacto en generación de fuentes laborales y desarrollo económico para el interior provincial consiguiente.
Explicó, además, que se trabaja en forma permanente con la cartera de Educación del Gobierno Provincial, específicamente con la Subsecretaría de Educación y Trabajo, a fin de lograr que más salteños puedan capacitarse en los conocimientos específicos que requiere esta actividad y sumarse a los equipos de trabajo de empresas mineras y proveedoras.
En este sentido, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini explicó que se trabaja con la Secretaría de Modernización y con la cartera de Educación para conectar el requerimiento de las proveedoras y empresas mineras con los salteños que se hayan capacitado. Para esto se prevé generar un programa digital que los vincule.
El director general de Educación y Trabajo Miguel Alegre se explayó en el modo de organizar capacitaciones, conectar con personas interesadas a través de los municipios, y certificarlos, todo esto de forma gratuita.
El secretario de Trabajo, Alfredo Batule explicó la labor que llevan adelante en materia de inspección, que abarca a todas las contratistas y proyectos mineros que están en funcionamiento. “En materia de seguridad y salud laboral se concretan controles tanto en la Puna, como en parques industriales de acuerdo a un cronograma. Cada empresa minera contrata varias empresas constructoras. Hay que pensar que hay rotaciones de 1500 a 2000 trabajadores sólo en el Parque Industrial Güemes”, subrayó.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.