
El 4 de noviembre empleados municipales percibirán el sueldo con aumento
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.


Luego de la puesta en marcha del primer proyecto de litio en Salta, funcionarios provinciales brindaron detalles sobre este sector, las obras de infraestructura necesarias, controles laborales, sustentabilidad ambiental, licencia social y educación para el trabajo.
Salta05 de julio de 2024
Guadalupe Montero
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a su equipo, y funcionarios de otras carteras ministeriales vinculadas al desarrollo minero presentaron un informe a senadores provinciales brindando detalles sobre los proyectos mineros y las etapas en las que se encuentran, controles ambientales, laborales, obras de infraestructuras necesarias y las capacitaciones que se vienen realizando en los distintos municipios para preparar a los salteños para la demanda laboral de esta industria.
De los Ríos inició la exposición explicando el sistema de concesión que distingue a la Provincia de Salta a través de un Juzgado de Minas y el marco de seguridad jurídica que tiene, con los controles necesarios para que los proyectos que se realicen se ajusten a las normativas vigentes, que realiza la Secretaría de Minería y Energía.
“Sabemos que se trata de una inversión de alto riesgo y muy a largo plazo, por eso celebramos lo que sucedió ayer, con la entrada a la fase de producción de la francochina Eramine Tshingshan, empresa en la que participamos los salteños a través de REMSA”, señaló el funcionario.
Además, subrayó la importancia de lograr conectividad vial y ferroviaria para lograr el apogeo de la actividad productiva en Salta, con el impacto en generación de fuentes laborales y desarrollo económico para el interior provincial consiguiente.
Explicó, además, que se trabaja en forma permanente con la cartera de Educación del Gobierno Provincial, específicamente con la Subsecretaría de Educación y Trabajo, a fin de lograr que más salteños puedan capacitarse en los conocimientos específicos que requiere esta actividad y sumarse a los equipos de trabajo de empresas mineras y proveedoras.
En este sentido, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini explicó que se trabaja con la Secretaría de Modernización y con la cartera de Educación para conectar el requerimiento de las proveedoras y empresas mineras con los salteños que se hayan capacitado. Para esto se prevé generar un programa digital que los vincule.
El director general de Educación y Trabajo Miguel Alegre se explayó en el modo de organizar capacitaciones, conectar con personas interesadas a través de los municipios, y certificarlos, todo esto de forma gratuita.
El secretario de Trabajo, Alfredo Batule explicó la labor que llevan adelante en materia de inspección, que abarca a todas las contratistas y proyectos mineros que están en funcionamiento. “En materia de seguridad y salud laboral se concretan controles tanto en la Puna, como en parques industriales de acuerdo a un cronograma. Cada empresa minera contrata varias empresas constructoras. Hay que pensar que hay rotaciones de 1500 a 2000 trabajadores sólo en el Parque Industrial Güemes”, subrayó.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.