
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
El Ministerio de Salud Pública puso en funcionamiento en el hospital Nuestra Señora del Rosario de Cafayate, el quinto Centro de Hemodiálisis de gestión pública en la provincia.
Salta08 de julio de 2024“Estamos cumpliendo con nuestra palabra”, dijo el gobernador Gustavo Sáenz al recordar a los que están ya operativos en Capital (hospital Oñativia y Hospital Materno Infantil), Orán (en el hospital Modular) y en Tartagal (en el hospital Juan Domingo Perón). Además, a estos se les sumará próximamente un sexto, en el hospital de J.V. González.
“La descentralización de la salud es fundamental e históricamente nunca se había hecho en Salta”, evaluó el mandatario, ya que estos nuevos centros se crean en los hospitales de referencia del interior de la provincia. Además de acercar la atención de complejidad a los lugares de residencia, permitirá incrementar la capacidad operativa en otras especialidades asociadas; de esta manera, se está cambiando la historia en la atención nefrológica de los pacientes renales salteños.
El acto de puesta en funcionamiento en el hospital de Cafayate, estuvo encabezado por el secretario de Gestión de Salud, Martín Monerris, acompañado por el gerente del nosocomio, Daniel Moreno.
Tras realizarse con éxito la prueba en vacío del nuevo centro de hemodiálisis en el hospital de Cafayate, paso fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y la calidad de atención, los pacientes se comenzarán a atender desde la próxima semana.
Martín Monerris destacó la importancia de esta obra para la comunidad de Cafayate y de los Valles Calchaquíes: "Con este nuevo centro, los pacientes ya no tendrán que trasladarse largas distancias para recibir tratamiento, lo que mejorará su calidad de vida y acceso a la salud", afirmó.
Por su parte, Tomás Gilabert del Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles explicó que los centros de diálisis responden a una política sanitaria de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, con una visión netamente federal, ya que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a una de cada 10 personas adultas.
Especificó que en Salta hay más de mil pacientes en diálisis, lo que “constituye una problemática de salud pública que, según estudios epidemiológicos, tenderá a crecer y será cada vez mayor”.
Es así que evaluó que “la decisión del gobernador Sáenz y del ministro Federico Mangione cambió rotundamente la historia de la atención nefrológica a los pacientes renales salteños”.
De esta manera la actual gestión está descentralizando la salud pública con la creación de centros de diálisis propios. Con esta política sanitaria se da atención integral a enfermos renales crónicos en lugares cercanos a su residencia, evitando los inconvenientes que generan los traslados.
Por último, el gerente Moreno calificó de “gran logro para este hospital público el poder brindar a la comunidad un tratamiento que sustituye el funcionamiento del riñón, esto tiene un alto costo y afortunadamente ahora con el apoyo del Gobierno provincial y del hospital Arturo Oñativia lo podemos hacer”.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial