
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
El vocero de Javier Milei se refirió a la desinvitación de Nicolás Maduro a Alberto Fernández en las elecciones en Venezuela y manifestó su “consternación”.
Mundo28 de julio de 2024Después de que Nicolás Maduro le comunicara a Alberto Fernández que no podrá viajar a las elecciones en Venezuela como veedor internacional, el Gobierno de Javier Milei salió a repudiar la decisión del régimen. En su conferencia de prensa, Manuel Adorni también apuntó contra un comunicado de las Madres de Plaza de Mayo.
Lula da Silva cuestionó a Nicolás Maduro tras sus amenazas por las elecciones en Venezuela: “Un baño de votos”
El vocero manifestó en nombre del Presidente su “deseo de que el domingo se respete el derecho a votar en Venezuela”, y señaló: “Entendemos que los venezolanos están cada vez más cerca de recuperar la plena democracia”.
Sin embargo, Adorni expresó su “consternación por el comunicado de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo donde, además de apoyar al régimen del dictador Nicolás Maduro, calificaron al gobierno del presidente Javier Milei como fascista”.
El Gobierno de Javier Milei cruzó a Nicolás Maduro tras rechazar la visita de Alberto Fernández
En línea con esto, el portavoz de Javier Milei hizo público su “estupor ante la decisión del régimen de impedirle al expresidente Alberto Fernández su participación como veedor internacional, convocado por el Consejo Nacional Electoral, del proceso que se desarrollará el domingo”.
El Gobierno desmintió una tensión entre Javier Milei y Victoria Villarruel y confirmó cuándo se mostrarán juntos: “Vamos a estar todos”
Al respecto, citó las palabras del exmandatario que contó que “le fue denegada la entrada al país solo por decir que, si el oficialismo es eventualmente derrotado, debe aceptar el veredicto popular”. “Nosotros tenemos un compromiso inclaudicable con la transparencia electoral, los derechos humanos y la libertad de expresión”, sentenció Adorni.
Nicolás Maduro invitó a Roberto Baradel a ser uno de los veedores de las Elecciones en Venezuela tras bajar a Alberto Fernández
Después de desinvitar a Alberto Fernández, Nicolás Maduro extendió su invitación a Roberto Baradel. El periodista Walter Schmidt aseguró en “Alguien tiene que decirlo”, por Radio Mitre, que el sindicalista docente “va a ir” ya que apoyó al líder venezolano de cara a los comicios.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
El hombre desvió su recorrido y la llevó hasta un bosque. Allí la atacó y abusó de ella dentro del auto.
El embajador chino en el país se reunió con el titular de la Cruz Roja para concretar la entrega de la asistencia enviada directamente desde el gigante asiático.
Joël Le Scouarnec es juzgado en un tribunal de Francia, en uno de los casos más escalofriantes de abuso sexual de menores de la historia.
Los estados de Missouri, Misisipi, Texas y Arkansas, en la región sur del país, sufrieron severas consecuencias y se mantienen bajo alerta.
La mujer dio a luz en su propia casa y, momentos después, cortó el cordón umbilical con un abrecartas.
El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.
Se trata de la magistrada liberó a 114 detenidos por las fuerzas de Seguridad tras la marcha del miércoles. ¿De qué la acusa el Gobierno nacional?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.