
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El agresor tenía orden de restricción de acercamiento, sin embargo no la cumplió.
Policiales31 de julio de 2024Un grave incidente de violencia de género tuvo lugar en el conocido boliche "Castillo Mao Mao", donde un hombre de 32 años, con prohibición de acercamiento, atacó a su expareja. El hecho ocurrió cuando el agresor, al ver a la víctima, le arrebató su teléfono celular, la amenazó y la golpeó.
A pesar de tener una orden de restricción que le prohibía acercarse a menos de 200 metros de la mujer, el acusado se acercó, le quitó el celular y salió corriendo hacia el estacionamiento. La víctima lo siguió y exigió la devolución de su teléfono. El agresor la amenazó diciendo: "Vamos y te doy tu celular, o te lo rompo acá nomás".
La mujer, con la esperanza de recuperar su teléfono, accedió a acompañarlo hasta su domicilio en barrio San Ignacio. Una vez allí, el hombre destruyó el celular arrojándolo contra una silla y la agredió físicamente, propinándole varios golpes de puño mientras la amenazaba de muerte. La víctima logró escapar y denunció el hecho.
El caso fue llevado ante el juez Eduardo Sángari, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, quien condenó al acusado a seis meses de prisión de ejecución condicional por los delitos de lesiones leves agravadas, amenazas, daño y desobediencia judicial. Además, se le impusieron varias medidas, incluyendo la prohibición de ejercer actos de violencia física o psíquica contra la denunciante, la obligación de someterse a un tratamiento psicológico, y la participación en el Programa de Supervisión de Presos y Liberados.
En la audiencia de juicio abreviado, el acusado admitió su culpabilidad y aceptó la pena impuesta. El juez también ordenó la extracción de material genético del condenado para su registro en el Banco de Datos Genéticos.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.