
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Lula Da Silva prevé hablar con el presidente bolivariano para promover un diálogo entre las partes.
Mundo05 de agosto de 2024
Guadalupe Montero
Brasil, México y Colombia impulsan una negociación directa entre el presidente Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia, sin la presencia de la líder opositora María Corina Machado. Las eventuales tratativas incluirían el viaje a Caracas de los cancilleres de los tres países que mantienen aceitados vínculos con el chavismo.
Según el diario OGlobo, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, planea mantener una conversación telefónica con Maduro para sentar las bases de un diálogo con la oposición. La fecha de la llamada aún no fue definida por ambos gobiernos.
Lula y sus pares de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro, se han estado moviendo en bloque frente a la crisis desatada en Venezuela tras las contestadas elecciones presidenciales del domingo 28 de julio. Los tres mandatarios de izquierda no refrendaron la victoria de Maduro, en medio de denuncias de fraude de la oposición, pero tampoco la desconocieron, como sí hicieron otros gobiernos de la región, como el de Javier Milei. Además, en un comunicado conjunto, pidieron a Caracas que publique los “datos desglosados por mesa de votación”
¿Es posible una negociación entre Nicolás Maduro y la oposición?
La posición de Lula, Petro y López Obrador fue compartida este sábado por la expresidenta Cristina Kirchner en un encuentro sobre la realidad política y electoral latinoamericana organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP) en México. Sin embargo, la exmandataria no forma parte de esta táctica mediadora. La idea es darle un carácter oficial a las conversaciones.
La región quedó dividida tras las elecciones presidenciales. Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay no reconocieron el triunfo de Maduro. En la vereda de enfrente, Cuba, Nicaragua, Honduras y Bolivia felicitaron al presidente venezolano sin cuestionamientos. En el medio quedaron Colombia, Brasil y México, que pidieron evitar injerencias extranjeras sin reconocer ni rechazar el resultado oficial. Maduro ganó con más del 51% de los votos, contra casi el 44% de González Urrutia, según el conteo oficial del Consejo Nacional Electoral, que jamás entregó las actas correspondientes que avalen el resultado.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.