El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
Las Leonas le ganaron a Alemania por penales y avanzan a las semifinales de los JJOO París 2024
La Selección lo empató sobre la hora, guapeó en los shootouts y se clasificó. Va contra Países Bajos o Gran Bretaña.
Deportes06 de agosto de 2024Cecilia TorresLas Leonas son semifinalistas de los Juegos Olímpicos de París 2024. Sí, Argentina venció a Alemania por penales australianos (2-0) luego de igualar 1-1 en un reñido y dramático partido. Viktoria Huse había adelantado a las europeas con un penal a falta de tres minutos para el final, pero cuando todo parecía perdido, en los últimas segundos, Julieta Jankunas desvió un córner corto y estiró el suspenso en Colombes. Ya en los penales australianos, Jankunas y Díaz de Armas acertaron sus ejecuciones y Cristina Cosentino, la arquera argentina, fue clave para mantener el arco en cero con tres atajadas.
El equipo de Fernando Ferrara se las verá el miércoles con el vencedor del duelo entre Países Bajos y Gran Bretaña. En el primer turno de la jornada, China sorprendió por 3-2 a Australia y aguarda por Bélgica o España.
Era increíble que las albicelestes, las segundas máximas goleadoras de la fase de grupos (convirtieron 16 tantos en cinco partidos, tres menos que las neerlandesas), se despidieran en los cuartos de final sin poder marcar ni siquiera uno. Se entendía desde la fricción del partido, jugado lejos de las áreas. De hecho, el gol que le dio la ventaja a Alemania fue de penal, con 3' para el final.
Contra las cuerdas, se vio lo mejor de Las Leonas. Y no es el juego, que lo tienen. Las argentinas sacaron a relucir su garra, esa que aflora en los momentos definitorios. Chapa, le dicen. Y en un corner penalti decisivo, con 1m26s para que la bocina sonara por última vez, fue centro y definición de Julieta Jankunas para el empate agónico que forzó los penales.
La arquera Cristina Cosentino fue la gran figura de la tanda, ya que contuvo tres de las cuatro ejecuciones de las jugadoras alemanas. Por su parte, Julieta Jankunas y Zoe Díaz anotaron para el 2-0 en la definición de penales australianos tras el 1-1 en el tiempo regular.
El primer tiempo fue muy parejo entre ambas selecciones. El cuarto inicial tuvo a Las Leonas con dos opciones de gol, producto de dos córner cortos en los que no fueron efectivas para intentar abrir el marcador. Ya en el segundo parcial, apareció en todo su esplendor la arquera de Argentina: Cristina Cosentino fue decisiva para detener varios ataques de Alemania, que llevaron peligro al arco albiceleste con su juego directo.
La selección argentina espera por su rivan en semifinales, que saldrá del duelo que más tarda jugarán los Paíse Bajos y Gran Bretaña. Los duelos por el pase al partido por la medalla de oro se jugará el próximo miércoles a las 9 y 14 horas. Del otro lado de la llave, China sorprendió a Australia y le ganó 3-2 para meterse entre los cuatro mejores del torneo.
Hay que recordar que la selección argentina femenina de hockey sobre césped terminó en el segundo puesto de su zona: acumuló 13 puntos, mismas unidades que Australia, que por mejor diferencia de gol se quedó con el primer puesto del Grupo B. El equipo que dirige Fernando Ferrara tuvo un sólido andar en la fase de grupos al iniciar su camino con una abultada victoria por 4-1 ante Estados Unidos. Luego de eso, superaron 4-2 a Sudáfrica, 2-1 a España y empataron 3-3 contra las australianas.
Las Leonas, que vienen de conseguir la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, título que le dio el boleto olímpico para París 2024, fueron medallistas de plata en Tokio 2020, mismo metal que consiguieron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Sydney 2000. En sus conquistas en la máxima cita multideportiva del mundo, hay que sumar dos bronces en Atenas 2004 y Beijing 2008.
River Plate cerró a Gonzalo Montiel como refuerzo y el defensor se volverá a poner la camiseta del Millonario
El presidente Jorge Brito terminó de concretar la operación este domingo a última hora. Marcelo Gallardo contará con cuatro campeones del mundo con la Selección en su equipo titular
Exclusivo: la mánager de Colapinto revela detalles inéditos del pase a Alpine y habla de cuándo podría darse su debut
Infobae dialogó con María Catarineu, quien se refirió a la llegada del argentino al equipo francés de Fórmula 1. Cuántos años estará ligado. Cómo fueron las negociaciones y el futuro
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia el 19 de enero.
Se define el 2025 de Colapinto: así se preparó a la espera de novedades sobre su futuro en la Fórmula 1
El argentino deslumbró con Williams en sus primeras carreras en la Máxima y apuesta a continuar con su evolución
El Muñeco arranca el año con todo y el Millonario ya tiene tres refuerzos confirmados para este 2025.
Cuánto podrían costar los autos importados de EEUU si Milei y Trump firman un acuerdo de libre comercio
Uno de los factores clave que incide en precio de los vehículos que llegan desde países fuera de la región es el arancel de importación. Un eventual pacto igualaría las condiciones con Brasil y México
Este viernes cobrarán el bono de $100.000 los empleados de la Administración Pública Provincial
El beneficio se conoció durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
Salta Forestal trabaja en un plan integral de regularización dominial y ordenamiento productivo
Solucionar la deuda de titularización de tierras con alrededor de 110 puesteros que residen en los lotes fiscales 35 y 36 es uno de los ejes prioritarios de la empresa pública. También se trabaja en la recuperación de 160000 hectáreas disponibles que permitirán un mejor aprovechamiento productivo y multipllicar el canon de recaudación.
Seguridad reforzó el parque automotor policial en el departamento de General Güemes
Se entregó una camioneta 0km y una moto al Distrito de Prevención 7 de la Policía de Salta. El acto fue presidido por el Ministro de Seguridad y Justicia. Con la incorporación de las unidades policiales se reforzará el patrullaje en los más de 90 barrios del Valle de Siancas.
El FMI estima que la recesión fue más leve de lo esperado en 2024 y prevé dos años seguidos de crecimiento para Argentina
En medio de las negociaciones para un acuerdo nuevo, el Fondo Monetario publicó su actualización de estimaciones económicas globales. El Banco Mundial alertó por la persistencia de la inflación
Cimbronazo en el PRO y operaciones internas tras el pase de Valenzuela a La Libertad Avanza
El detrás de escena del anuncio de ayer y la danza de nombres en torno a las negociaciones entre el macrismo y el Gobierno. El riesgo de la Capital y el operativo “carancheo”