
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Vialidad de Salta inició las obras desde el empalme de la RN 51 hasta el Salar de Pocitos.
Salta15 de agosto de 2024En el departamento Los Andes, el Gobierno de la Provincia inició las obras de pavimentación de la ruta provincial 27, vía de conectividad fundamental para el desarrollo de las comunidades de la Puna y el crecimiento del sector minero.
Gonzalo Macedo, director de Vialidad de Salta, resaltó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de invertir recursos para optimizar la infraestructura vial en esta zona que padeció durante años la falta de mantenimiento. Destacó que la obra es parte del Plan desarrollado por el Gobierno provincial para el departamento de Los Andes.
Las obras de pavimentación en el primer tramo iniciaron hace 20 días y se extienden por 40 kilómetros aproximadamente entre el empalme con la RN 51 (Olacapato) y Salar de Pocitos, zona donde previamente se ejecutaron obras de optimización de calzada y obras de arte.
Inició la pavimentación del primer tramo de la ruta 27 en la Puna salteña
En la actualidad también se realizan labores de obras básica y de arte en un segundo tramo de 39 km, entre Pocitos y Los Colorados, y que próximamente se intervendrá en un tercer tramo de 40 km hasta Tolar Grande.
Macedo remarcó que los trabajos de Vialidad de Salta en el departamento Los Andes se extenderán a otras rutas provinciales, tales como la 17 y 129, con el objetivo de que se encuentren en óptimas condiciones.
En este sentido, subrayó las gestiones de Sáenz ante Nación para que se reactiven las obras de pavimentación en tres tramos de la ruta nacional 51, entre San Antonio de los Cobres y Olacapato, ya que es la vía de conectividad central en esta zona de la provincia.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.