
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
La entidad cuadruplicó el monto mínimo obligatorio que las terminales tienen que ofrecer a los clientes por cada retiro diario.
Economía23 de agosto de 2024El Banco Central (BCRA) dispuso que los cajeros automáticos deberán entregar un mínimo de $60.000 por extracción en lugar de los $15.000 que regían hasta ahora. Así, cuadruplicó el monto diario que se podrá retirar en una única operación.
La decisión se oficializó en la comunicación “A” 8092 publicada este jueves, que indica a los bancos que eleven el mínimo diario de extracción sin distinción entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista sobre la cual se haga el retiro del dinero y de la entidad financiera y/o la red de cajeros automáticos a la cual pertenezca.
Sin embargo, la norma no hace ninguna referencia a la gratuidad de las extracciones de dinero. Como hasta ahora, los retiros de efectivo solamente están bonificados para las cuentas sueldos y los beneficiarios de la seguridad social (jubilados, pensionados, titulares de AUH y de otros programas ANSES).
En muchos bancos ya habían definido incrementar el monto diario de extracción para darle mayor comodidad a sus clientes. Ahora, será obligatorio para todas las entidades y para todos los usuarios de las máquinas, tengan o no cuenta en la entidad.
El aumento en la extracción diaria permitida por los cajeros automáticos tiene como correlato la salida de los nuevos billetes de $10.000, que de a poco empiezan a estar disponibles en las terminales, y los de $20.000, que está previsto que empiecen a circular durante la segunda quincena de octubre.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.