
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La entidad cuadruplicó el monto mínimo obligatorio que las terminales tienen que ofrecer a los clientes por cada retiro diario.
Economía23 de agosto de 2024El Banco Central (BCRA) dispuso que los cajeros automáticos deberán entregar un mínimo de $60.000 por extracción en lugar de los $15.000 que regían hasta ahora. Así, cuadruplicó el monto diario que se podrá retirar en una única operación.
La decisión se oficializó en la comunicación “A” 8092 publicada este jueves, que indica a los bancos que eleven el mínimo diario de extracción sin distinción entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista sobre la cual se haga el retiro del dinero y de la entidad financiera y/o la red de cajeros automáticos a la cual pertenezca.
Sin embargo, la norma no hace ninguna referencia a la gratuidad de las extracciones de dinero. Como hasta ahora, los retiros de efectivo solamente están bonificados para las cuentas sueldos y los beneficiarios de la seguridad social (jubilados, pensionados, titulares de AUH y de otros programas ANSES).
En muchos bancos ya habían definido incrementar el monto diario de extracción para darle mayor comodidad a sus clientes. Ahora, será obligatorio para todas las entidades y para todos los usuarios de las máquinas, tengan o no cuenta en la entidad.
El aumento en la extracción diaria permitida por los cajeros automáticos tiene como correlato la salida de los nuevos billetes de $10.000, que de a poco empiezan a estar disponibles en las terminales, y los de $20.000, que está previsto que empiecen a circular durante la segunda quincena de octubre.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.