
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El PRO ratificó su apoyo a las medidas económicas del presidente Javier Milei pero advirtió: "Somos libres de tener discrepancias institucionales".
Economía26 de agosto de 2024Desde el partido liderado por Mauricio Macri respaldaron el veto del Presidente a la suba en las jubilaciones, tras los fuertes cuestionamientos del mandatario al bloque por el respaldo de la ley en general. Aclararon que se pronunciaron "en contra de los tres artículos que aumentaban el gasto de manera irresponsable".
Previamente Milei les había hecho fuertes cuestionamientos a los senadores que respaldaron la suba en las jubilaciones, en declaraciones a Radio Mitre: "Son una manga de demagogos y mentirosos. Son basuras deshonestas intelectualmente".
El comunicado completo del PRO
"Es un momento importante para que desde el PRO ratifiquemos los valores que nos unen. El principal es trabajar siempre por el cambio y apoyarlo con generosidad donde esté sucediendo. Eso significa hacer lo correcto sin especular sobre las conveniencias particulares".
"Más allá de las acciones que a veces requieren las técnicas legislativas, el PRO siempre ha mantenido un compromiso con una visión del país basada en el crecimiento, la libertad y la democracia".
"Por eso, acompañamos las medidas macroeconómicas que está llevando a cabo el presidente Milei y también nos sentimos libres de tener discrepancias sobre aspectos institucionales con los que no estamos de acuerdo.
No alentamos los atajos, porque sabemos que, a la larga, dañan el sistema que sostiene la democracia, la república y la libertad de los argentinos".
"En este sentido, esta semana votamos en Diputados contra el DNU que aumentaba los fondos reservados de la SIDE y votamos en Senadores a favor del aumento a jubilados pero en contra de los tres artículos que aumentaban el gasto de manera irresponsable".
"En la situación actual, el equilibrio fiscal es innegociable. Ninguna fórmula de aumento a los jubilados va a funcionar si no se arregla antes la economía. La historia de los últimos años lo demuestra".
"El PRO declara su apoyo al veto del Presidente Milei a esta ley inapropiada".
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.