
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
A partir de un convenio de cooperación, la Municipalidad efectuará reparaciones y tareas de mantenimiento en dispositivos de protección.
Salta28 de agosto de 2024Autoridades municipales firmaron un convenio de cooperación con la secretaria de Primera Infancia de la Provincia, Carina Iradi.
El acuerdo establece el trabajo conjunto entre el municipio y ese organismo, para la ejecución de tareas de reparación y mantenimiento en dispositivos de protección, donde se albergan niños, niñas y adolescentes.
Además, se realizarán talleres, capacitaciones, exposiciones y charlas.
Al respecto, Gastón Viola Morosini, subsecretario de Control Urbano, sostuvo que “en Primera Infancia tienen dispositivos en la ciudad, donde atienden a chicos en situación judicial, que requerían de intervención por parte de la Secretaría de Obras Públicas y este convenio es para que podamos colaborar, prestar mano de obra o lo que requieran ellos”.
En tanto, Carina Iradi, indicó que “nos parece clave que el municipio también acompañe a esta estrategia provincial, vinculada a las infancias y esto tiene que ver no solamente con obras específicas para dispositivos proteccionales, sino también con articulaciones con Cultura. Nosotros entendemos que la contención no es solamente brindar un espacio digno, sino también el desarrollo de actividades, es promover en cada chico y en cada chica un proyecto de vida por eso también destacamos la presencia de cultura en este convenio porque es hacer accesible todas las actividades municipales sin ningún tipo de costo para nuestros chicos”.
La funcionaria explicó, además, que los dispositivos de protección son los espacios institucionales en donde se albergan chicos y chicas entre 0 a 18 años de edad, sin cuidados parentales, es decir, que están bajo la protección estatal.
Estuvieron presentes en la reunión, además, el coordinador del Área Centro, Pablo Sánchez; la coordinadora de la Agencia Cultura Activa, Ariana Benavidez; el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Sebastián Cohen y el director de Dispositivos Proteccionales de la Provincia, Ramiro Ibañez.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.