
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
A partir de un convenio de cooperación, la Municipalidad efectuará reparaciones y tareas de mantenimiento en dispositivos de protección.
Salta28 de agosto de 2024Autoridades municipales firmaron un convenio de cooperación con la secretaria de Primera Infancia de la Provincia, Carina Iradi.
El acuerdo establece el trabajo conjunto entre el municipio y ese organismo, para la ejecución de tareas de reparación y mantenimiento en dispositivos de protección, donde se albergan niños, niñas y adolescentes.
Además, se realizarán talleres, capacitaciones, exposiciones y charlas.
Al respecto, Gastón Viola Morosini, subsecretario de Control Urbano, sostuvo que “en Primera Infancia tienen dispositivos en la ciudad, donde atienden a chicos en situación judicial, que requerían de intervención por parte de la Secretaría de Obras Públicas y este convenio es para que podamos colaborar, prestar mano de obra o lo que requieran ellos”.
En tanto, Carina Iradi, indicó que “nos parece clave que el municipio también acompañe a esta estrategia provincial, vinculada a las infancias y esto tiene que ver no solamente con obras específicas para dispositivos proteccionales, sino también con articulaciones con Cultura. Nosotros entendemos que la contención no es solamente brindar un espacio digno, sino también el desarrollo de actividades, es promover en cada chico y en cada chica un proyecto de vida por eso también destacamos la presencia de cultura en este convenio porque es hacer accesible todas las actividades municipales sin ningún tipo de costo para nuestros chicos”.
La funcionaria explicó, además, que los dispositivos de protección son los espacios institucionales en donde se albergan chicos y chicas entre 0 a 18 años de edad, sin cuidados parentales, es decir, que están bajo la protección estatal.
Estuvieron presentes en la reunión, además, el coordinador del Área Centro, Pablo Sánchez; la coordinadora de la Agencia Cultura Activa, Ariana Benavidez; el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Sebastián Cohen y el director de Dispositivos Proteccionales de la Provincia, Ramiro Ibañez.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.