
El municipio trabajará de manera articulada con Primera Infancia de la Provincia
A partir de un convenio de cooperación, la Municipalidad efectuará reparaciones y tareas de mantenimiento en dispositivos de protección.



A partir de un convenio de cooperación, la Municipalidad efectuará reparaciones y tareas de mantenimiento en dispositivos de protección.

Busca fortalecer la atención y el cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, junto al especialista en Primera Infancia y Salud de Unicef, Javier Quesada; la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi y, la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón, encabezaron el encuentro de relanzamiento de la Mesa Provincial de Primera Infancia.

Reabrieron la atención de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

Referentes intersectoriales iniciaron hoy la primera reunión de trabajo para el diseño de políticas públicas integrales que apunten a reducir las desigualdades y el acceso a los derechos en la Primera Infancia.

Por videoconferencia el gobernador Sáenz y autoridades de UNICEF Argentina presentaron el plan de trabajo que promueve una serie de acciones locales para niños en situación de vulnerabilidad de poblaciones urbanas, rurales y de comunidades originarias. “Tenemos que trabajar todos juntos, uniendo esfuerzos, para vencer esta triste realidad”, dijo el mandatario.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.