
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El vicegobernador Antonio Marocco participó del acto inaugural del encuentro que reúne a los principales actores de la minería nacional.
Salta29 de agosto de 2024La provincia de Salta es nuevamente sede de Argentina Mining, un encuentro que reúne a empresarios mineros, proveedores, funcionarios públicos y miembros de instituciones financieras para analizar el presente y futuro del sector en Argentina. El evento, que se realiza en el Centro de Convenciones, fue inaugurado por el vicegobernador Antonio Marocco.
Argentina Mining tendrá luga hasta el viernes 30 de agosto. Se trata de un espacio clave para establecer contactos de negocios, ofrecer productos y servicios, informarse sobre políticas y leyes mineras, y mantenerse actualizado sobre la evolución de proyectos y planes de exploración. Cuenta con conferencias de al menos 50 oradores locales e internacionales y más de 250 stands que incluyen proyectos mineros, productos y servicios de los principales proveedores.
El acto inaugural encabezado por el vicegobernador contó también con la presencia del subsecretario de Políticas Mineras de la Nación, Carlos Cuburu; la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, y el director de Argentina Mining 2024, Javier Rojas.
En si discurso de bienvenida, el vicegobernador Marocco destacó la adhesión de Salta al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que impulsará el crecimiento económico de la provincia. También resaltó el marco normativo implementado en Salta, que refleja el compromiso con la transparencia y la legalidad, y ha permitido atraer inversiones significativas.
Marocco también mencionó el crecimiento ininterrumpido del empleo en la provincia durante los últimos 30 meses, y que Salta es la provincia del NOA con más mujeres trabajando en la minería. Además, puso en relieve la importancia de la promoción de la cadena de valor y la gestión transparente para asegurar que cada proyecto minero aporte al bienestar y al progreso de todos los salteños, haciendo foco en el trabajo articulado entre todos los sectores para obtener resultados beneficiosos.
Por su parte, la Secretaria de Minería y Energía destacó el compromiso del gobierno provincial con la inclusión y la igualdad de género en la minería, así como el crecimiento del Registro Provincial de Proveedores mineros y el interés internacional por Salta.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.