El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
La Selección Argentina enfrenta a Colombia
El partido se disputará el día de hoy a las 17:30 en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, Colombia, y será transmitido por las señales de TyC Sports y Telefe.
Deportes10 de septiembre de 2024Cecilia TorresTras vencer a Chile en el Monumental, la Selección Argentina se medirá ante la fuerte Colombia en Barranquilla, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en lo que será la reedición de la final de la Copa América que ganó la Scaloneta en julio pasado.
La Albiceleste llega al partido en una posición envidiable, liderando la tabla de posiciones con 18 unidades acumuladas en las siete jornadas previas. Bajo la dirección de Lionel Scaloni, el equipo nacional viene demostrando un desempeño sólido y consistente, destacándose tanto en ataque como en defensa. Por esta razón la idea del cuerpo técnico es seguir ratificando todo este nivel y pulir la mayor cantidad de detalles pensando en la próxima Copa del Mundo dónde estará defendiendo el título que consiguió en Qatar 2022.
Colombia, por su parte, llega al enfrentamiento en la tercera posición de la tabla con 13 puntos. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo tuvo una campaña destacada y busca consolidar su lugar en los puestos de clasificación. El partido contra Argentina representa una oportunidad clave para los colombianos de recortar distancias con el líder y demostrar todo lo que viene haciendo desde la última Copa América dónde llego hasta la final.
Con un rendimiento de menor a mayor, la Albiceleste fabricó una efectiva y celebrada victoria por 3-0 frente a su par trasandino por el certamen clasificatorio, al que volvió habiendo revalidado el título de la Copa América y sin el astro lesionado Messi ni el retirado Di María, que tuvo su homenaje. Ahora deberá visitar el calor de Barranquilla con varios interrogantes en diversas posiciones de la cancha.
Con Alexis Mac Allister y Nico González en duda, el entrenador piensa diferentes alternativas en la formación inicial para el duelo en Barranquilla. De no responder bien el futbolista del Liverpool, Leandro Paredes ingresaría en su lugar, mientras que con Nicolás González, parecería perder la pulseada con Giovani Lo Celso, quien contaría con más chances de meterse en el once titular.
De todas formas, Scaloni también analiza hacer cambios en la defensa. Sobre todo, considerando que enfrente estará Luis Díaz. Por eso, también podría cambiar al lateral izquierdo, Marcos Acuña podría meterse en el once titular por Nicolás Otamendi, y Lisandro Martínez pasaría a la saga central.
Este choque tiene un condimento especial, ya que ambas selecciones reeditarán la final de la Copa América 2024, donde Argentina se coronó bicampeona de América gracias a un agónico gol de Lautaro Martínez en el minuto 112, en un torneo disputado en Estados Unidos.
En el historial de enfrentamientos, Argentina domina con 21 victorias en 41 partidos, mientras que Colombia logró 9 triunfos y 11 empates. Sin embargo, los cafeteros obtuvieron dos victorias de local por Eliminatorias: en 1993, camino al Mundial de Estados Unidos 1994, y en 2007, rumbo a Sudáfrica 2010, ambos encuentros por 2-1.
Para los campeones del mundo, este encuentro es una nueva oportunidad para consolidar su liderazgo en la clasificación, mientras que Colombia, que viene con buenos resultados bajo la dirección de Néstor Lorenzo, buscará hacer valer su localía y el apoyo de su gente.
Sin Messi ni Di María, la responsabilidad recaerá en figuras como Julián Álvarez, Paulo Dybala y Emiliano "Dibu" Martínez, quienes han demostrado estar a la altura en los últimos compromisos.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, John Lucumí, Johan Mojica; Richard Rios, Jefferson Lerma, Jhon Arias; Luis Sinisterra, Jhon Córdoba, Luis Díaz.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso, Enzo Fernández; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González.
River Plate cerró a Gonzalo Montiel como refuerzo y el defensor se volverá a poner la camiseta del Millonario
El presidente Jorge Brito terminó de concretar la operación este domingo a última hora. Marcelo Gallardo contará con cuatro campeones del mundo con la Selección en su equipo titular
Exclusivo: la mánager de Colapinto revela detalles inéditos del pase a Alpine y habla de cuándo podría darse su debut
Infobae dialogó con María Catarineu, quien se refirió a la llegada del argentino al equipo francés de Fórmula 1. Cuántos años estará ligado. Cómo fueron las negociaciones y el futuro
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia el 19 de enero.
Se define el 2025 de Colapinto: así se preparó a la espera de novedades sobre su futuro en la Fórmula 1
El argentino deslumbró con Williams en sus primeras carreras en la Máxima y apuesta a continuar con su evolución
El Muñeco arranca el año con todo y el Millonario ya tiene tres refuerzos confirmados para este 2025.
Cuánto podrían costar los autos importados de EEUU si Milei y Trump firman un acuerdo de libre comercio
Uno de los factores clave que incide en precio de los vehículos que llegan desde países fuera de la región es el arancel de importación. Un eventual pacto igualaría las condiciones con Brasil y México
Ministerio de Salud Pública garantiza la atención integral de pacientes con hemofilia
A través de un nuevo programa provincial, se garantiza la continuidad del tratamiento y se busca optimizar la atención de personas con hemofilia y otras enfermedades de la coagulación. El Ministro Mangione llevó tranquilidad a los pacientes al asegurar la provisión de medicación y la atención de especialistas en Adolfo Güemes 640.
Este viernes cobrarán el bono de $100.000 los empleados de la Administración Pública Provincial
El beneficio se conoció durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
Seguridad reforzó el parque automotor policial en el departamento de General Güemes
Se entregó una camioneta 0km y una moto al Distrito de Prevención 7 de la Policía de Salta. El acto fue presidido por el Ministro de Seguridad y Justicia. Con la incorporación de las unidades policiales se reforzará el patrullaje en los más de 90 barrios del Valle de Siancas.
El FMI estima que la recesión fue más leve de lo esperado en 2024 y prevé dos años seguidos de crecimiento para Argentina
En medio de las negociaciones para un acuerdo nuevo, el Fondo Monetario publicó su actualización de estimaciones económicas globales. El Banco Mundial alertó por la persistencia de la inflación
Cimbronazo en el PRO y operaciones internas tras el pase de Valenzuela a La Libertad Avanza
El detrás de escena del anuncio de ayer y la danza de nombres en torno a las negociaciones entre el macrismo y el Gobierno. El riesgo de la Capital y el operativo “carancheo”