El tiempo - Tutiempo.net



Los argentinos usan más la tarjeta de crédito para comprar alimentos

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

Economía30 de octubre de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
economia-inflacion 1

Los argentinos compran cada vez menos en los supermercados, usan más la tarjeta de crédito para financiarse y, además, crece la morosidad. A estas conclusiones arribó un informe sobre la demanda de bienes durante agosto que marcó que las ventas de autoservicios mayoristas se redujeron cerca de un 8,4% interanual, mientras que en los supermercados, en cambio, se registró un leve aumento del 0,34% interanual, aunque acompañado por una baja mensual del 0,23%.

El relevamiento realizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló que las ventas mayoristas en julio se ubicaron alrededor de un 35% por debajo del nivel observado al inicio de la gestión de Milei, mientras que las de los supermercados permanecieron aproximadamente un 27% por debajo. "A más de 32 meses del inicio del mandato, el nivel de ventas en ambos segmentos continúa sin recuperar los valores de comienzos de la gestión", describieron.

"En el caso de los autoservicios mayoristas, desde el inicio del actual gobierno se registra una contracción acumulada cercana al 21%, lo que implica un aumento de más de 2 puntos porcentuales respecto a mayo (último informe). Por su parte, las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9%, ampliando su descenso en casi 2 puntos porcentuales en comparación con el mismo período", destacó el mismo informe.
Para la UBA, esta evolución confirma la baja probabilidad de recuperación de la demanda e incluso "refleja una profundización de la retracción del consumo, especialmente entre los revendedores". En cuanto a lo que pueda venir, anticiparon: "Se prevé que esta tendencia continúe, en un contexto de elevada volatilidad macroeconómica asociada al proceso electoral y a la escasa credibilidad de la sostenibilidad del plan económico del gobierno".

Te puede interesar
Economiasalario

La economía real sin reactivación

Guadalupe Montero
Economía27 de octubre de 2025

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

Lo más visto