
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Funcionará hasta el domingo 15 a las 22. Siete plazas estarán ocupadas por más de 500 comerciantes que ofrecerán sus productos a salteños y turistas.
12 de septiembre de 2024Los salteños ya viven la festividad del Milagro, una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia. En ese marco, hoy dio inicio
la Feria del Milagro en el parque San Martín. Muchos puesteros comenzaron a armar sus stands desde temprano en los que ofrecerán una gran variedad de productos.
La feria funcionará desde hoy y hasta el domingo 15 a las 22. Un total de siete plazas del parque estarán ocupadas por más de 500 comerciantes.
Este año se realiza en el parque San Martín, a diferencia de años anteriores cuando se llevó adelante en el Campo de la Cruz. Los feriantes se mostraron contentos por esta decisión.
“Estoy muy agradecida con el intendente por darnos este sector, por el parque pasan más personas y está más cerca de la Catedral. Seguro vamos a tener más ventas que el año pasado. Tenemos que aprovechar este momento y más el lugar», dijo Elena Calderón, dueña de un puesto gastronómico.
Mientras que Rebeca Fernández, otra feriante, aseguró que los precios serán más accesibles para los compradores y que van a tener días de mucha venta en una celebración de suma importancia para los fieles.
«Hacer la feria en el Parque San Martín implica un esfuerzo enorme por parte de la Municipalidad, pero es importante para los feriantes. Estamos felices y con muchas expectativas porque trabajamos para que todo salga bien y la gente pueda disfrutar de esta gran feria», dijo Lourdes Roldán, subsecretaria de Paseos de Compras.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.