
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
El gobernador Gustavo Sáenz creó el programa Casa Propia – Grupos Especiales que da a grupos familiares en estado de vulnerabilidad la posibilidad de acceder a una vivienda.
Salta13 de septiembre de 2024“Con un gran esfuerzo económico por parte del Gobierno provincial, he tomado la decisión de crear el programa destinado a las familias que tengan algún miembro directo con alguna discapacidad, madres solas a cargo de menores o familias con más de 15 años de espera en el Instituto Provincial de la Vivienda”, especificó el mandatario.
El Gobernador marcó el esfuerzo económico que implica la reestructuración de partidas y que se efectúa con el propósito de sostener el lineamiento histórico del Instituto Provincial de Vivienda de lograr el acceso a la vivienda de familias de escasos recursos.
“Estamos trabajando incansablemente para que más familias salteñas puedan tener su hogar y cumplir el sueño de la casa propia. Más viviendas, más sueños cumplidos y derechos garantizados aún en el difícil contexto que vivimos en todo el país”, dijo el Gobernador,
El decreto 535 establece que el nuevo programa contará con un cupo de 200 departamentos del programa Casa Propia con Ahorro Previo que fuera presentado por el Gobierno semanas atrás.
Se aclara que quedan excluidos del Programa Casa Propia los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo Provincial, sus parientes hasta primer grado y/o conviviente, y/o cónyuge. El mismo será administrado por el IPV. Esta limitación también corre para los interesados en postularse al programa Casa Propia con Ahorro Previo.
La decisión beneficiará exclusivamente a grupos familiares inscriptas en el Instituto Provincial de Vivienda (IPV), al 2 de septiembre de 2024, que perciban ingresos entre dos a seis salarios mínimos vitales y móviles y además cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
Contar con una situación especial de discapacidad en el grupo familiar con vínculo directo (titular, cónyuge, conviviente o hijos).
Tratarse de grupos familiares integrados por madres solas con hijos menores de edad a su cargo.
Estar registrados desde hace por lo menos 15 años en el IPV, conforme la reglamentación vigente.
Los beneficiarios estarán exentos de abonar el ahorro previo, debiendo pagar las cuotas ordinarias que correspondieren de conformidad a las disposiciones que se establezcan al efecto. Serán adjudicatarios del cupo de los 200 departamentos quienes cumpliendo con los requisitos del Programa, resulten ganadores de los sorteos que realice el lPV.
A fines de agosto pasado, el Gobierno presentó el plan “Casa propia con ahorro previo” para finalizar la construcción de 1.170 departamentos y dúplex en la ciudad de Salta que quedaron a medio construir en los barrios Pereyra Rozas, El Huaico y Lomas de Medeiro, cuando en diciembre Nación dejó de financiar los planes habitacionales. De ese cupo se destinarán los 200 para el programa Casa Propia – Grupos Especiales.
En la oportunidad, se hizo hincapié en que el objetivo inmediato es retomar y finalizar las obras, sin dejar de lado la planificación e instrumentación de otros planes con el recupero del ahorro previo para abarcar y beneficiar, de esta forma, a los diferentes sectores.
En los considerandos se hace hincapié en la decisión de ahondar las políticas públicas estatales tendientes a garantizar el derecho de acceder a una vivienda a las familias que no logran reunir los requisitos para ingresar al plan de ahorro previo.
“Los grupos señalados anteriormente merecen especial protección, por lo cual la creación de un Programa que les permita acceder a una vivienda, financiada por el Estado provincial, sin necesidad de ahorro previo, que sea pagada en cuotas acorde a los ingresos de los beneficiarios, constituye una herramienta eficaz a fin de brindar soluciones a la problemática planteada, dándoles la posibilidad de acceder a la vivienda digna, promoviendo la constitución del asiento del hogar como bien familiar”, se especificó.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.