
Provincia continúa asistiendo a las comunidades de Santa Victoria Este
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
Junto a representantes de Óptica Total y la Fundación Saravia Olmos, el intendente, Emiliano Durand, realizó la entrega de anteojos en el CIC de barrio Gauchito Gil.
Salta20 de septiembre de 2024El intendente, Emiliano Durand, realizó la entrega de lentes recetados a 28 vecinos de la ciudad, en el CIC de Gauchito Gil.
«Es muy satisfactorio. Es una gran iniciativa en conjunto, entre la Municipalidad, Óptica Total y la Fundación Saravia Olmos. La verdad que hay mucha gente trabajando detrás de esto y ver los resultados, la verdad que es muy lindo», afirmó Emanuel Ponce, socio gerente de Óptica Total.
Por su parte, Julia, una de las beneficiarias se mostró muy contenta por haber recibido sus lentes nuevos.
«Estoy haciendo la primaria, nunca tuve la posibilidad de ir cuando era chica a la escuela, y hace tres años me decidí. Estoy muy feliz, agradezco al señor Intendente que hizo posible esto y hoy cuento con mis anteojos», afirmó la vecina.
Esta acción responde al convenio firmado el pasado mes de julio, donde armazones de anteojos son reacondicionados para luego ser entregados a personas en situación de vulnerabilidad económica y social.
Del acto de entrega participaron funcionarios municipales, concejales capitalinos y representantes de Óptica Total.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
El operativo en altura se realizó por 12 horas con más de 30 policías, el Club Amigos de la Montaña, grupo de rescate, y Bomberos Voluntarios. El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo.
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.
Tomás y Elena participarán en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en la ciudad asiática con obras inspiradas en el corso salteño.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
El caso de María Mercedes Ibarra muestra una doble vara en la Justicia. Tras las denuncias por estafa hay un limbo patrimonial de US$ 12 millones.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.