
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


Emiliano Durand dio una conferencia sobre “Gestión municipal en tiempos de crisis”, en la Universidad Católica de Salta.
Salta02 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
El intendente, Emiliano Durand, participó del X Congreso de Economía Regional del NOA, que se desarrolla en la Universidad Católica de Salta (UCASAL).
Durante el encuentro, el jefe comunal dio una conferencia sobre “Gestión municipal en tiempos de crisis”, donde habló sobre la importancia de contar con datos para establecer prioridades, teniendo en cuenta que los recursos son limitados. En ese orden, mencionó los 4 ejes de su gestión: arreglo y mantenimiento de calles, espacios verdes, iluminación y recolección de residuos.
Asimismo, destacó el avance en la digitalización de los trámites municipales.
“El rol del Estado debe ser el de un facilitador del desenvolvimiento del sector privado y el potencial de los individuos, debe generar condiciones y remover obstáculos. Por eso dispusimos la simplificación tributaria, donde eliminamos 12 tasas, logramos el pago digital de más del 90% de los tributos y creamos una nueva zonificación en base a los servicios que los vecinos reciben”, detalló Emiliano Durand.
Entre otro de los temas expuestos por el intendente, se destaca también el balance del trabajo realizado por la Escuela de Emprendedores durante los primeros 10 meses de gestión.
“Ya cursaron 45 mil personas y actualmente lo hacen 4 mil. Sabemos que hay trabajadores a los que no les alcanza la plata para salir de la pobreza, por eso pensamos en cursos cortos que permitan generar o reforzar ingresos y que sean rápidamente aplicables, porque para volver a ser grande como país hay que apostar a la educación, eso es lo que yo personalmente creo”, concluyó el jefe comunal capitalino.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.