
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


La Municipalidad de San Lorenzo ha concluido exitosamente las intensas jornadas de descacharrado en todos los barrios del municipio como parte de la campaña de prevención del dengue.
Salta29 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
Durante estas tres semanas de trabajo, se recorrieron los barrios San Rafael, Nueva Esperanza, Atocha, Tierra Mía, La Ciénaga, Los Troncos, San Lorenzo Chico, Las Costas, Villa San Lorenzo y Castellanos, logrando recolectar más 50 toneladas de chatarras y 3 toneladas de cubiertas.
¿Por qué es importante descacharrar?
El mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, deposita sus huevos en objetos que acumulan agua. Cuando llueve y sube la temperatura, estos huevos eclosionan y dan lugar a larvas que, en menos de 10 días, se convierten en mosquitos adultos. Si un mosquito pica a una persona con dengue, puede transmitir la enfermedad a la próxima persona que pique.
¿En qué consiste el descacharrado?
La municipalidad recomienda descacharrar durante todo el año, ya que los huevos pueden permanecer latentes aún en meses fríos. Descacharrar es la medida de prevención más efectiva contra el dengue y consiste en eliminar objetos o recipientes que puedan acumular agua, previniendo la formación de criaderos de mosquitos.
La campaña invita a la comunidad a seguir estas acciones:
TAPAR: Cubrir objetos a la intemperie, como tanques y tachos, para evitar que acumulen agua.
LAVAR: Limpiar con cepillo recipientes, canaletas y desagües.
TIRAR: Eliminar recipientes en desuso y mantener los patios y jardines ordenados.
GIRAR: Dar vuelta objetos que puedan acumular agua, como baldes y porta macetas, especialmente después de lluvias.
Agradecemos la colaboración de los vecinos que participaron en estas jornadas de descacharrado y recordamos la importancia de continuar con estas prácticas preventivas durante todo el año.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.