El tiempo - Tutiempo.net



El Gobierno deja de cobrar parte del Impuesto País para importadores: ¿bajarán los precios?

La resolución fue dictada por ARCA y comienza a regir a partir de hoy. La medida contempla el plazo establecido por el Banco Central para el acceso al Mercado de Cambios.

Economía26 de noviembre de 2024Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
caputo

El Gobierno deja de cobrar el 95% del anticipo del Impuesto País para las importaciones. La resolución fue dictada por el ARCA (ex AFIP), será publicada hoy en el Boletín Oficial.

 Según informaron desde el organismo, la medida contempla el plazo de 30 días establecido por el Banco Central para el acceso al Mercado de Cambios y la fecha de vigencia del impuesto País, que es hasta el 22 de diciembre inclusive.

Lo que ocurre es que el plazo mínimo vigente desde que se pasa por Aduana hasta que se puede pagar por el Mercado único y Libre de Cambios (MULC) es de 30 días, y dentro de 30 días se eliminará por completo el gravamen. Por lo tanto, Aduana ya no hace la retención del 95% porque al momento del pago no existiría el impuesto y no sería deducible.

“En consecuencia, para los despachos de importación oficializados desde hoy, no se debe realizar el pago a cuenta del Impuesto PAÍS”, informaron desde el ARCA. También adelantaron que dictarán una resolución general -con vigencia de las 00 de este lunes- en la que dejarán sin efecto la obligación del pago a cuenta del 95% del Impuesto País para las importaciones.

Te puede interesar
economia dolar1

Salida del cepo: ¿Habrá devaluación?

Guadalupe Montero
Economía14 de abril de 2025

El director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, salió al cruce de las críticas y acusaciones contra el Gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner. El funcionario destacó la “recapitalización” del BCRA.

Lo más visto
PoliticaPullaro

Elecciones: durísimo revés para La Libertad Avanza en Santa Fe

Guadalupe Montero
Nacionales14 de abril de 2025

Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.