
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El proyecto de inversión comprende 263 km de pavimentación y repavimentación de rutas provinciales y nacional 51 en el Eje Capricornio.
Salta27 de noviembre de 2024El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la reunión de trabajo con la coordinadora País de Argentina de FONPLATA, María Elena Araneo, y miembros del gabinete, para avanzar en el financiamiento del Corredor Bioceánico, Eje Capricornio.
El proyecto de financiamiento del Banco de Desarrollo abarca la pavimentación y repavimentación de 225 kilómetros de rutas provinciales y la nacional 51.
Al enfatizar en la importancia de esta propuesta, el Gobernador señaló que “el Corredor Bioceánico es un proyecto que unirá a toda la región, impulsando su desarrollo económico, la producción, comercio y turismo, mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes y generando empleos”.
En tanto, Araneo puntualizó que FONPLATA es un Banco de Desarrollo cuya misión es apoyar la integración de los países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público.
“Hoy en Argentina tenemos 28 operaciones en ejecución, por un monto aproximado de 740 millones. En Salta, estamos financiando obras en el hospital San Bernardo”, relató la representante de FONPLATA. Y añadió:
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajo conjunto entre provincia y el banco y por ello tenemos aspiraciones de otros proyectos como financiar el Corredor Bioceánico, así como lo estamos haciendo en Paraguay”.
En la misma línea, Sáenz consideró: “Salta, con su ubicación estratégica en el Norte Grande se posicionará como el puente entre el Atlántico y el Pacífico”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.