
Provincia continúa asistiendo a las comunidades de Santa Victoria Este
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
El proyecto de inversión comprende 263 km de pavimentación y repavimentación de rutas provinciales y nacional 51 en el Eje Capricornio.
Salta27 de noviembre de 2024El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la reunión de trabajo con la coordinadora País de Argentina de FONPLATA, María Elena Araneo, y miembros del gabinete, para avanzar en el financiamiento del Corredor Bioceánico, Eje Capricornio.
El proyecto de financiamiento del Banco de Desarrollo abarca la pavimentación y repavimentación de 225 kilómetros de rutas provinciales y la nacional 51.
Al enfatizar en la importancia de esta propuesta, el Gobernador señaló que “el Corredor Bioceánico es un proyecto que unirá a toda la región, impulsando su desarrollo económico, la producción, comercio y turismo, mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes y generando empleos”.
En tanto, Araneo puntualizó que FONPLATA es un Banco de Desarrollo cuya misión es apoyar la integración de los países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público.
“Hoy en Argentina tenemos 28 operaciones en ejecución, por un monto aproximado de 740 millones. En Salta, estamos financiando obras en el hospital San Bernardo”, relató la representante de FONPLATA. Y añadió:
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajo conjunto entre provincia y el banco y por ello tenemos aspiraciones de otros proyectos como financiar el Corredor Bioceánico, así como lo estamos haciendo en Paraguay”.
En la misma línea, Sáenz consideró: “Salta, con su ubicación estratégica en el Norte Grande se posicionará como el puente entre el Atlántico y el Pacífico”.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
El operativo en altura se realizó por 12 horas con más de 30 policías, el Club Amigos de la Montaña, grupo de rescate, y Bomberos Voluntarios. El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo.
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.
Tomás y Elena participarán en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en la ciudad asiática con obras inspiradas en el corso salteño.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
El caso de María Mercedes Ibarra muestra una doble vara en la Justicia. Tras las denuncias por estafa hay un limbo patrimonial de US$ 12 millones.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.