
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Desde tecnología hasta productos para la Navidad, artículos de cuidado personal, electrodomésticos, indumentaria, cursos, experiencias y test genéticos.
Economía02 de diciembre de 2024El Black Friday es uno de los tres grandes eventos de ofertas y descuentos del año. Empezó el viernes y muchas marcas extendieron las promociones durante todo el fin de semana, e incluso hasta este martes.
Es realizado el último viernes de noviembre de cada año, en coincidencia con el Día de Acción de Gracias, en Estados Unidos, y miles de argentinos lo aprovechan para las compras de fin de año, planificar las vacaciones o escapadas turísticas, o acceder a productos en promoción.
Esta edición 2024 del Black Friday llega con descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés, que alcanzan a una amplia opción de productos, desde regalos navideños hasta tecnología, electrodomésticos, artículos de cuidado personal, indumentaria, cursos, experiencias y, por qué no, test genéticos.
Una por una, las mejores promociones del Black Friday
Tecnología
Bangho: proyecta para este año un crecimiento de entre el 15% y el 20% con respecto a 2024. Ofrece descuentos del 10% y 20% en todos los productos de su sitio y el 25% en algunos artículos seleccionados. Además, 12 cuotas sin interés.
PC Discount: ofrece descuentos de hasta 30% en una selección exclusiva de productos tecnológicos reacondicionados y beneficios hasta el 2 de diciembre.
Perfumería, belleza y cuidado personal
Natura: las ofertas están disponibles entre las 19 y las 23:59, hasta el 2 de diciembre. Las promociones cuentan con hasta 50% off en productos seleccionados y 3 cuotas sin interés en compras mayores a $65.000. Quienes descarguen y compren por la aplicación acceden a un 15% extra, y el envío será gratis para los carritos que contengan productos de su línea no cosmética Creer Para Ver, que destina todas sus ganancias a iniciativas que colaboran con la alfabetización y la educación.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.