
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Desde tecnología hasta productos para la Navidad, artículos de cuidado personal, electrodomésticos, indumentaria, cursos, experiencias y test genéticos.
Economía02 de diciembre de 2024El Black Friday es uno de los tres grandes eventos de ofertas y descuentos del año. Empezó el viernes y muchas marcas extendieron las promociones durante todo el fin de semana, e incluso hasta este martes.
Es realizado el último viernes de noviembre de cada año, en coincidencia con el Día de Acción de Gracias, en Estados Unidos, y miles de argentinos lo aprovechan para las compras de fin de año, planificar las vacaciones o escapadas turísticas, o acceder a productos en promoción.
Esta edición 2024 del Black Friday llega con descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés, que alcanzan a una amplia opción de productos, desde regalos navideños hasta tecnología, electrodomésticos, artículos de cuidado personal, indumentaria, cursos, experiencias y, por qué no, test genéticos.
Una por una, las mejores promociones del Black Friday
Tecnología
Bangho: proyecta para este año un crecimiento de entre el 15% y el 20% con respecto a 2024. Ofrece descuentos del 10% y 20% en todos los productos de su sitio y el 25% en algunos artículos seleccionados. Además, 12 cuotas sin interés.
PC Discount: ofrece descuentos de hasta 30% en una selección exclusiva de productos tecnológicos reacondicionados y beneficios hasta el 2 de diciembre.
Perfumería, belleza y cuidado personal
Natura: las ofertas están disponibles entre las 19 y las 23:59, hasta el 2 de diciembre. Las promociones cuentan con hasta 50% off en productos seleccionados y 3 cuotas sin interés en compras mayores a $65.000. Quienes descarguen y compren por la aplicación acceden a un 15% extra, y el envío será gratis para los carritos que contengan productos de su línea no cosmética Creer Para Ver, que destina todas sus ganancias a iniciativas que colaboran con la alfabetización y la educación.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.