
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Luego del siniestro que sufrió el 15 de abril de 2019, la icónica iglesia fue totalmente restaurada.
09 de diciembre de 2024Restaurada totalmente tras el dramático incendio de abril de 2019, Notre Dame de París abrió de nuevo sus puertas al mundo, con la presencia de unos 40 líderes mundiales. Entre los invitados el presidente electo estadounidense Donald Trump,
Otras personalidades que estuvieron presentes son el príncipe Guillermo, Alberto de Mónaco, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y la primera dama estadounidense, Jill Biden. Todos fueron recibidos por el mandatario francés Emmanuel Macron, que hizo de la reconstrucción de Notre Dame un compromiso personal, y que ahora se encuentra en dificultades políticas. Sin embargo, el papa Francisco estuvo ausente, ya que optó por asistir a un congreso religioso en Córcega dentro de diez días.
La renovación del templo costó unos 770 millones de dólares, sufragados con las masivas donaciones provenientes del mundo entero, en particular de Estados Unidos. ”Es magnífico y también muy personal para mí. Y me parece fantástico que él [Trump] esté aquí, y todos esos dignatarios”, declaró a la AFP Joe, de 65 años, un visitante proveniente de Filadelfia.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.