
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El arresto del gendarme Agustín Gallo se sumó al asedio a los seis refugiados en la embajada y la detención de un empleado de la delegación diplomática.
Mundo17 de diciembre de 2024Nicolás Maduro eligió confrontar a fondo con Javier Milei. La pelea no se desvanece en la retórica o en pedidos de captura cruzados y de dudosa concreción salidos desde Caracas y Buenos Aires. Ahora, el presidente venezolano quiere profundizar el conflicto bilateral con el manual político heredado por Fidel Castro, que exige siempre redoblar la apuesta.
El arresto de un gendarme argentino se sumó a la detención de un empleado de la embajada en Caracas y el asedio denunciado contra los seis refugiados en la residencia del embajador desde marzo.
La estrategia es simple: llevar al extremo la pelea ideológica a menos de un mes de la asunción de Maduro para un nuevo período de gobierno de seis años. “Está tratando de construir un conflicto en la región para enrarecer estos días previos al 10 de enero”, aseguró a TN el académico y analista político venezolano Andrés Cañizalez, director de la asociación civil Medianálisis.
Hoy el arresto del gendarme Agustín Nahuel Gallo, acusado de espionaje, según trascendió, tapa cualquier debate sobre la legitimidad de la jura de Maduro para un nuevo mandato. El Gobierno, según dijo una alta fuente oficial, cree que Gallo fue trasladado al temible centro de detención conocido como El Helicoide.
A casi 25 días para la ceremonia de juramentación, la oposición liderada por María Corina Machado prepara una ola de acusaciones para presionar al gobierno chavista.
Incluso, la oposición afirma que Edmundo González Urrutia, que se proclamó como ganador de las elecciones del 28 de julio, jurará como presidente, algo que solo se recuesta en la retórica de denuncia como estrategia de presión.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.