
Cayó parte de la banda del audaz robo al Museo del Louvre
Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.


El arresto del gendarme Agustín Gallo se sumó al asedio a los seis refugiados en la embajada y la detención de un empleado de la delegación diplomática.
Mundo17 de diciembre de 2024
Guadalupe Montero
Nicolás Maduro eligió confrontar a fondo con Javier Milei. La pelea no se desvanece en la retórica o en pedidos de captura cruzados y de dudosa concreción salidos desde Caracas y Buenos Aires. Ahora, el presidente venezolano quiere profundizar el conflicto bilateral con el manual político heredado por Fidel Castro, que exige siempre redoblar la apuesta.
El arresto de un gendarme argentino se sumó a la detención de un empleado de la embajada en Caracas y el asedio denunciado contra los seis refugiados en la residencia del embajador desde marzo.
La estrategia es simple: llevar al extremo la pelea ideológica a menos de un mes de la asunción de Maduro para un nuevo período de gobierno de seis años. “Está tratando de construir un conflicto en la región para enrarecer estos días previos al 10 de enero”, aseguró a TN el académico y analista político venezolano Andrés Cañizalez, director de la asociación civil Medianálisis.
Hoy el arresto del gendarme Agustín Nahuel Gallo, acusado de espionaje, según trascendió, tapa cualquier debate sobre la legitimidad de la jura de Maduro para un nuevo mandato. El Gobierno, según dijo una alta fuente oficial, cree que Gallo fue trasladado al temible centro de detención conocido como El Helicoide.
A casi 25 días para la ceremonia de juramentación, la oposición liderada por María Corina Machado prepara una ola de acusaciones para presionar al gobierno chavista.
Incluso, la oposición afirma que Edmundo González Urrutia, que se proclamó como ganador de las elecciones del 28 de julio, jurará como presidente, algo que solo se recuesta en la retórica de denuncia como estrategia de presión.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.

La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.