
El arresto del gendarme Agustín Gallo se sumó al asedio a los seis refugiados en la embajada y la detención de un empleado de la delegación diplomática.
El arresto del gendarme Agustín Gallo se sumó al asedio a los seis refugiados en la embajada y la detención de un empleado de la delegación diplomática.
Además, impone inhabilitaciones por 60 años contra dirigentes que apoyen este tipo de medidas. Prevén multas de hasta un millón de dólares.
En su último discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos elogió la lucha por la “libertad” del pueblo venezolano.
Los arrestos se conocieron después de que la ONU habló de una “intensificación del aparato represivo” en el país y violaciones a los derechos humanos que incluyen “crímenes de lesa humanidad”.
Ya había tomado medidas similares en 2020 y 2021. El anuncio ocurrió horas después de que la fiscalía general de Venezuela ordenara la detención del líder opositor, Edmundo González Urrutia.
El presidente de Brasil llamó a su par venezolano a presentar las actas a un organismo “confiable”.
El secretario general de la OEA pedirá a la Corte Penal Internacional el arresto de Maduro por “baño de sangre”.
El candidato opositor, Edmundo González, dijo que el triunfo de su espacio "es categórico y matemáticamente irreversible" frente al candidato oficialista Nicolás Maduro.
Mandatarios de distintos países cuestionaron la transparencia y legitimidad de la elección y la calificaron de fraudulenta.
El diplomático norteamericano rechazó el extremismo. Los líderes latinoamericanos hablan de intento de magnicidio y señalan que fue víctima de un “fascista criminal”.
Lo anunció el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán. “Sigue la lucha”, afirmó.
El Banco Central sumó tres nuevas denominaciones por la hiperinflación.
Tienen reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de dosis de Oxford/AstraZeneca.
El gobierno venezolano anunció que “la Navidad se adelantará dos meses", una nueva estrategia vinculada a “la soberanía alimentaria” y que entrega recursos para adquirir 10 millones de juguetes.
Rechazan el apoyo a Guaidó y la posibilidad de una intervención “extrarregional”.
El apoyo de Argentina a la resolución que condena la violación de los derechos humanos en Venezuela provocó la reacción del régimen de Caracas.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.