
El arresto del gendarme Agustín Gallo se sumó al asedio a los seis refugiados en la embajada y la detención de un empleado de la delegación diplomática.
El arresto del gendarme Agustín Gallo se sumó al asedio a los seis refugiados en la embajada y la detención de un empleado de la delegación diplomática.
Además, impone inhabilitaciones por 60 años contra dirigentes que apoyen este tipo de medidas. Prevén multas de hasta un millón de dólares.
En su último discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos elogió la lucha por la “libertad” del pueblo venezolano.
Los arrestos se conocieron después de que la ONU habló de una “intensificación del aparato represivo” en el país y violaciones a los derechos humanos que incluyen “crímenes de lesa humanidad”.
Ya había tomado medidas similares en 2020 y 2021. El anuncio ocurrió horas después de que la fiscalía general de Venezuela ordenara la detención del líder opositor, Edmundo González Urrutia.
El presidente de Brasil llamó a su par venezolano a presentar las actas a un organismo “confiable”.
El secretario general de la OEA pedirá a la Corte Penal Internacional el arresto de Maduro por “baño de sangre”.
El candidato opositor, Edmundo González, dijo que el triunfo de su espacio "es categórico y matemáticamente irreversible" frente al candidato oficialista Nicolás Maduro.
Mandatarios de distintos países cuestionaron la transparencia y legitimidad de la elección y la calificaron de fraudulenta.
El diplomático norteamericano rechazó el extremismo. Los líderes latinoamericanos hablan de intento de magnicidio y señalan que fue víctima de un “fascista criminal”.
Lo anunció el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán. “Sigue la lucha”, afirmó.
El Banco Central sumó tres nuevas denominaciones por la hiperinflación.
Tienen reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de dosis de Oxford/AstraZeneca.
El gobierno venezolano anunció que “la Navidad se adelantará dos meses", una nueva estrategia vinculada a “la soberanía alimentaria” y que entrega recursos para adquirir 10 millones de juguetes.
Rechazan el apoyo a Guaidó y la posibilidad de una intervención “extrarregional”.
El apoyo de Argentina a la resolución que condena la violación de los derechos humanos en Venezuela provocó la reacción del régimen de Caracas.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.