El tiempo - Tutiempo.net



Javier Milei modificó el régimen de contratación en universidades públicas por decreto

La medida se formalizó a través del decreto 1096. Busca garantizar el “control efectivo de los recursos” y asegurar “la transparencia” en los procedimientos.

Economía18 de diciembre de 2024Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
otra-uba

Por decreto, el Gobierno modificó el reglamento del régimen de contratación en la Administración Nacional. Este cambio aplica a las universidades públicas. La decisión tiene como objetivo de garantizar el “control efectivo de los recursos” y asegurar “la transparencia” en los procedimientos.

La medida se formalizó a través del decreto 1096, publicado este martes en el Boletín Oficial. Según la normativa, el Ejecutivo eliminó la posibilidad de que las entidades del Estado celebren contrataciones directas con las universidades nacionales.

La decisión del Gobierno se da luego que le ordenara a las altas casas de estudio informen sus gastos, contrataciones y contabilidad a través de los portales COMPR.AR, CONTRAT.AR y e-SIDIF.

La gestión de Javier Milei también derogó los artículos 23, 23 bis y 24 del reglamento que establecían “las bases sobre la procedencia de la adjudicación simple con universidades nacionales” y las organizaciones de la economía social.

Según dictan los considerandos del decreto 1096, el Ejecutivo sustituyó el artículo 14 del régimen actual, relacionado con la contratación directa “con personas físicas o jurídicas que se hallaren inscriptas en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social, reciban o no financiamiento estatal”.

Te puede interesar
nafta_21

Desde hoy la nafta es más cara

Guadalupe Montero
Economía01 de julio de 2025

La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

Lo más visto